La falta de liquidez «ahoga» al transporte

TransporteEmpresas

La falta de liquidez «ahoga» al transporte

Por algo los dichos populares son la sabiduría concentrada en una frase, la de “quita y no pon, se termina el montón” la utilizamos como sinónimo de derroche, de despreocupación por el gasto, y más despreocupación por los ingresos.

Descripción

Por algo los dichos populares son la sabiduría concentrada en una frase, la de “quita y no pon, se termina el montón” la utilizamos como sinónimo de derroche, de despreocupación por el gasto, y más despreocupación por los ingresos.

La situación actual del sector del transporte de mercancías por carretera en España, sea para la carga completa, los grupajes y lotes, la paletería, paquetería y mensajería es igual para todos, la falta de liquidez es una espada de Damocles que se cierne sobre ellas día si y día también.

Las empresas de transporte no es que gasten de forma “alegre” y descuiden sus ingresos, como para que desaparezca el “montón”, sino que tienen que seguir jugando al juego de los cargadores, cobrando los servicios por encima de lo estipulado legalmente. Según las últimas cifras, una empresa de transporte cobra a los 84 días de la realización del servicio, casi 3 meses…

Esta situación genera una falta de liquidez sangrante, tanto que muchas empresas no podrán soportar la presión y tendrán que parar sus vehículos para cerrar la persiana de sus negocios. La pandemia del Covid-19 está teniendo graves efectos sobre el sector del transporte, no solo por los problemas de movilidad que se han sufrido durante el año 2020 y parte del 2021, la recesión económica general se está cebando con un sector que ya venía con problemas de liquidez antes de la pandemia.

La mejora económica que se está produciendo en el año 2021 no está siendo completa para las empresas de transporte, la falta de liquidez es evidente, a la que además se está uniendo la escalada del precio de los carburantes, que han subido más del 20% con respecto al año pasado. El carburante es el mayor coste que soporta una empresa de transporte, por lo que unido a la falta de liquidez está haciendo que los flujos de caja sean muy críticos, sin que estos puedan ser cambiados mediante financiaciones, por las duras condiciones de acceso a las mismas.

Y para que tengamos la cuadratura del circulo, se percibe una ralentización en los mercados, que unidos a la incertidumbre y la poca previsión existente no dibujan el mejor panorama para el transporte por carretera en lo que queda de 2021.