Los camiones eléctricos matriculados en el 2024 son muy pocos

TransporteSostenibilidad

Los camiones eléctricos matriculados en el 2024 son muy pocos

Menos del 0.8% del total de los camiones que se matricularon en España en el año 2024 fueron eléctricos, lo que sigue demostrando el poco interés que está despertando en el sector las guías que la Unión Europea ha dictaminado para el sector y su descarbonización.

Descripción

Menos del 0.8% del total de los camiones que se matricularon en España en el año 2024 fueron eléctricos, lo que sigue demostrando el poco interés que está despertando en el sector las guías que la Unión Europea ha dictaminado para el sector y su descarbonización.

En el caso de las furgonetas eléctricas la situación no es mejor, el porcentaje de los eléctricos no llega al 3% del total de furgonetas matriculadas, y además llueve sobre mojado, porque la matriculación de furgonetas han descendido un 17.2% respecto al año 2023.

Pese a las presiones y empuje que se intenta dar por parte de las autoridades, el sector del transporte no ve el camión eléctrico por el momento como una opción, por eso solo el 0.77% del total de camiones matriculados son eléctricos, 249 camiones de un total de más de 32.000 camiones matriculados. Si se separa entre camiones medios, más destinados a la distribución, y los pesados, los primeros sí experimentan un alza, pero el total de las unidades son relativamente pocas, 106. Y si lo hacemos con los pesados, son 143, que comparativamente frente a todos los camiones pesados matriculados, algo más de 27.000, el porcentaje real de camiones pesados eléctricos es del 0.52% del total.

El 2025 se plantea como un año crucial para observar si la tendencia se mantiene o finalmente el sector tiende a apostar por la electrificación de la flota, que recordemos tiene que venir igualmente acompañada por el despliegue de las infraestructuras necesarias para que estos camiones puedan "repostar" en las carreteras.