¿Te has dado cuenta de que este año no se habla de los resultados del Black Friday?
Sorprendente, este puede ser el adjetivo que mejor refleja la falta de información sobre la campaña del Black Friday del 2022. ¿Motivos?

Sorprendente, este puede ser el adjetivo que mejor refleja la falta de información sobre la campaña del Black Friday del 2022. ¿Motivos?
Hubo algunas publicaciones, muy concretas, que rompían el silencio casi sepulcral, para decir que ellos si habían crecido, y mucho (alguno decía que incluso más de un 40%). Hemos dejado un tiempo para comprobar si el silencio era algo puntual y pasajero, pero la realidad es que no, nadie hace balance de la campaña del Black Friday, y los pocos que si lo han hecho, como decíamos, han sido relativamente pocos, y todos con unas cifras espectaculares de ventas.
Para conocer el verdadero termómetro de las ventas en Black Friday, lo mejor es hablar con quien “sufre” la campaña, es decir, las empresas de transporte, las que terminan poniendo en manos de los clientes sus compras online.
Y la impresión generalizada de qué la campaña del Black Friday del 2022 ha sido la menor de las campañas vividas, se puede certificar como real. Los volúmenes de mercancías que trasportaron las empresas durante la campaña van desde quien abiertamente reconoce un crecimiento de cero, caso de NACEX, y por cifras de crecimientos casi testimoniales, como nos han reportado otras empresas.
Casi ninguna compañía de transporte habría alcanzado las dos cifras de crecimiento en envíos, quedando patente que la campaña cada vez es más aplanada, con un volumen menor de ofertas, y muy concentradas en los días cercanos al propio Black Friday.
Como motivo de este cambio de tendencia, se argumenta la cada vez mayor madurez del comprador español en online, una menor parrilla de ofertas por parte de los vendedores, que no quieren sacrificar margen, así como una situación económica desfavorable, con una inflación muy elevada que retrae las compras. No obstante, lo que no parece es que la campaña del Black Friday se esté cambiando de fecha y concentrando en la campaña de navidad, la cual dista mucho de las campañas que se vivían en la última década de los 90 y principio del 2000, con un volumen superior de envíos si se compara con una época “normal” del año, pero sin que ello llegue a colapsar ninguna red de transporte.