
Las tarifas de importación en Estados Unidos disminuyen significativamente, reflejando efectos de una pausa en la disputa arancelaria con China y cambios en el mercado.

En un contexto global de crisis y cambios constantes, las empresas deben adoptar estrategias proactivas y tecnológicas para fortalecer su resiliencia.

Las autoridades británicas interceptaron una gran cantidad de droga en un operativo en el Puerto de London Gateway, en una de las incautaciones más importantes.

Kalmar mejora la seguridad y fiabilidad en Abidjan mediante la rehabilitación y capacitación en dos grúas STS portuarias.

Un análisis revela que puertos regionales como Santa Marta sobresalen en confiabilidad, destacando su eficiencia frente a los principales nodos globales.

Putin ordena fortalecer la industria naval rusa con énfasis en rompehielos y buques adecuados para operar en regiones heladas, ampliando la presencia marítima del país.

Maersk retoma sus operaciones en Haifa tras un acuerdo de alto el fuego, en medio de tensiones y riesgos en las principales rutas marítimas de Oriente Medio.

Maersk restablece sus operaciones en Haifa tras incidentes de seguridad y tensiones regionales, manteniendo vigilancia en los puertos israelíes y en el estrecho de Ormuz.

Maersk cuestiona las reglas de la subasta en Santos, generando incertidumbre sobre el futuro del puerto y la competencia en el sector.

Unifor y DHL Express Canadá negocian un acuerdo provisional mientras los trabajadores mantienen la huelga en espera de ratificación.

Empresas internacionales de transporte marítimo buscan revertir restricciones que limitan su participación en la histórica subasta del nuevo terminal portuario en Santos.

FedEx realiza retiros de aviones y ajusta su estrategia en respuesta a la demanda, modernizando su flota y reduciendo costos operativos.