Maersk inaugura un centro de distribución en Panamá que fortalece la logística regional y global

OperacionesMaersk

Maersk inaugura un centro de distribución en Panamá que fortalece la logística regional y global

Maersk impulsa la logística en la región con un centro estratégico en Panamá, optimizando distribución y conectividad para empresas en múltiples continentes.

Descripción

Maersk ha inaugurado un nuevo centro de distribución en la Zona de Servicios Económicos Especiales del Pacífico en Panamá, que cubre 20.000 m² y funciona como un punto centralizado para la distribución en América Latina, Norteamérica y Asia. Este centro permite a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar su llegada al mercado, ofreciendo además servicios integrales como gestión de inventarios, consolidación, cross-docking, etiquetado, reembalaje y control de calidad.

Integrado en la red global de Maersk y con conectividad multimodal, el centro cuenta con servicios oceánicos directos desde Asia, transporte por carretera hacia Centroamérica y conexiones con infraestructura clave como la autopista Panamericana, aeropuertos y el ferrocarril del Canal de Panamá. Gracias a esto, se garantiza una movilidad eficiente y rápida de mercancías entre el Pacífico y el Atlántico, facilitando transbordos, distribución y crecimiento en la región.

El centro ha sido diseñado para ofrecer flexibilidad y escalabilidad en sus operaciones, apoyadas por el sistema de gestión de almacenes (WMS) de Maersk, que permite la visibilidad en tiempo real del inventario y prepara el espacio para futuras automatizaciones. Además, se beneficia de exenciones de impuestos y aduanas en la zona especial, lo que simplifica y agiliza los procesos de importación y exportación para las empresas ubicadas allí.

El director general de Maersk en Centroamérica, el Caribe y los Andes, Efraín Osorio, afirmó que este centro no solo reconfigura cómo las compañías movilizan sus productos, sino que también las dota de herramientas para responder rápidamente ante disrupciones y potenciar el crecimiento regional. Por su parte, John Carmichael, responsable de ventas para la misma región, destacó la importancia de la infraestructura de Panamá, que conecta con la autopista Panamericana, aeropuertos y el ferrocarril del Canal, facilitando el movimiento eficiente de carga entre los océanos Atlántico y Pacífico.

Situado en Panamá Pacífico, un enclave con beneficios fiscales y aduaneros, el centro ofrece opciones tanto para cargas nacionalizadas como no nacionalizadas, actuando como un motor estratégico para transbordos, distribución y expansión de negocios en toda la región. La iniciativa refuerza la posición de Panamá como un punto clave de entrada y salida de mercancías, fortaleciendo además su rol como plataforma para el comercio y la logística internacional.