Consejos para aplicar con lógica la logística inversa

E-commerceSostenibilidad

Consejos para aplicar con lógica la logística inversa

En el panorama actual del comercio electrónico, la sostenibilidad se ha convertido en uno de los principales objetivos de las empresas. Generar volumen de negocio ya no es el único objetivo, ser rentable en todas las operaciones está siendo analizado detalladamente por cualquier ecommerce que quiera

Descripción

En el panorama actual del comercio electrónico, la sostenibilidad se ha convertido en uno de los principales objetivos de las empresas. Generar volumen de negocio ya no es el único objetivo, ser rentable en todas las operaciones está siendo analizado detalladamente por cualquier ecommerce que quiera tener futuro.

La logística inversa -el proceso de devolución de mercancías de los clientes a los ecommerce en este caso- es una parte importante de este esfuerzo. Implantar una logística inversa sostenible puede ayudar a su empresa a reducir su huella medioambiental, disminuir los costes operativos y ofrecer un mejor servicio al cliente a largo plazo.

En los primeros pasos de la logística inversa, se puso mucho foco en intentar ofrecer un buen servicio al cliente, aunque no se lograba en todos los casos. Con el tiempo, las empresas de comercio electrónico han entendido que el servicio debe de estar alineado también con la sostenibilidad del servicio, primero económico y después, mediambiental.

Estos son algunos consejos sobre cómo puede implementar una logística inversa sostenible en un ecommerce:

Adoptar medidas para implantar prácticas de logística inversa sostenibles en los negocios de ecommerce, con el tiempo, genera una corriente positiva sobre la propia plataforma. En resumen, esto hace que el ecommerce se beneficie tanto económica como medioambientalmente y, al mismo tiempo, creará mejores experiencias para todos los clientes.