Arctic Marine Technology Group se consolida mediante fusión de Aker Arctic y Bluetech Finland para potenciar el mercado de rompehielos

NegocioFusiones y adquisiciones

Arctic Marine Technology Group se consolida mediante fusión de Aker Arctic y Bluetech Finland para potenciar el mercado de rompehielos

El grupo fusionado busca fortalecer su liderazgo en diseño de rompehielos y expandirse globalmente en la industria marítima.

Descripción

El grupo Arctic Marine Technology Group, formado por Aker Arctic y Bluetech Finland, consolidará su propiedad bajo esta nueva entidad, que será propiedad de Finnish Industry Investment (Tesi) y ABB. Este movimiento estratégico busca potenciar la experiencia en el diseño de rompehielos franceses y ampliar las oportunidades de crecimiento en la industria marítima, especialmente en mercados como Norteamérica, según indicó Jussi Hattula, director de inversiones industriales en Tesi.

Con esta fusión, las dos empresas, que en 2024 sumaron unas ventas totales de más de 23 € millones y un equipo conjunto de aproximadamente 150 profesionales especializados en diseño naval, formarán un actor global capaz de afrontar las oportunidades sin precedentes en el negocio de los rompehielos. Aker Arctic, cuyos ingresos en 2024 alcanzaron los 15 € millones y emplea a 56 profesionales, centrará su experiencia en el diseño de rompehielos, desde el concepto hasta la producción. Por su parte, Bluetech aporta aproximadamente 8 € millones en ventas y cuenta con 94 empleados, reforzando el portfolio del grupo con capacidades complementarias.

Mika Hovilainen, director general de Aker Arctic, será nombrado CEO de Arctic Marine Technology Group y mantendrá su cargo como director de operaciones en Aker Arctic. Petri Hakulinen, director general de Bluetech, asumirá el puesto de director de operaciones de Bluetech. La transacción, cuyo coste aún no se ha valorado públicamente, se espera que se cierre a finales de agosto. Este movimiento estratégico posiciona a la nueva entidad como referente en el diseño complejo de naves, con una fuerte presencia en mercados clave como Norteamérica, y refleja el compromiso de fortalecer la oferta y la capacidad técnica en el sector marítimo internacional.