Relaciones comerciales entre China y EE. UU. avanzan con pausa en aranceles y perspectivas moderadas en el puerto de Los Ángeles
China y EE. UU. avanzan en su relación comercial con una pausa en aranceles, pero la recuperación en Los Ángeles será moderada en los próximos meses.

Las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos experimentaron un avance tras acordar una pausa temporal en los aranceles recíprocos por 90 días, reduciendo las tasas del 145% al 30%. Sin embargo, a pesar del acuerdo, las expectativas de un aumento significativo en las importaciones a través del puerto de Los Ángeles son moderadas. Según el director ejecutivo del puerto, Gene Seroka, se prevé una recuperación en las reservas de barcos desde China, pero sin que ello genere un incremento desmedido en la actividad portuaria, estimando que el volumen en junio y julio alcanzará solo entre el 70% y el 80% de la capacidad habitual.
En abril, la actividad en el puerto mostró un crecimiento del 9,5% respecto al año anterior, alcanzando aproximadamente 843.000 TEU, consolidándose como el tercer mejor mes en récords históricos y marcando diez meses consecutivos de aumento interanual. Las importaciones aumentaron un 5%, sumando 439.000 TEU, mientras que las exportaciones registraron una disminución del 3,5% con 128.000 TEU, marcando el quinto mes consecutivo con volumen en descenso.
El inicio de mayo trajo una caída del 30% en las importaciones comparado con el mismo periodo del año pasado, evidenciando una tendencia a la baja que, según Seroka, seguirá siendo significativa durante todo el mes. Esta reducción refleja la incertidumbre generada por los recientes acuerdos comerciales, así como factores financieros y de sentimiento económico, incluyendo la rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos por Moody’s, que impactan negativamente en el comercio global.
Además, en abril el puerto devolvió un 25% más de contenedores vacíos a Asia respecto al año anterior, totalizando 842.000 TEU, como parte de un esfuerzo coordinado para optimizar la gestión del flujo de mercancías y responder a las fluctuantes demandas del mercado. Desde principios de año, el puerto de Los Ángeles ha gestionado más de 3,4 millones de TEU, lo que representa un incremento del 6,6% en comparación con 2024 y consolida su tendencia de crecimiento durante los últimos meses.
En síntesis, aunque la pausa en los aranceles puede aportar cierta estabilidad a corto plazo, las perspectivas indican una contracción en el comercio internacional en los próximos meses, afectada por las condiciones financieras y la percepción del mercado. La capacidad de respuesta del puerto y las empresas involucradas será clave para afrontar estos desafíos y ajustar sus estrategias ante un escenario global en constante cambio.