Maersk estima que las tarifas de importación a EE. UU. bajaron al 21% tras la pausa en aranceles del gobierno de Trump
Las tarifas de importación a Estados Unidos han disminuido significativamente tras la pausa en aranceles, impactando el comercio global y las cadenas de suministro.

Maersk estima que las empresas están pagando de media una tarifa efectiva de importación a Estados Unidos del 21%, una reducción significativa respecto al 54% registrado en abril tras la pausa en la aplicación de aranceles decretada por la Administración del expresidente Donald Trump.
El grupo naviero danés informó en su actualización regular del mercado global que, poco después del 2 de abril, cuando Trump anunció un paquete de aranceles contra casi todos los socios comerciales de EE. UU., las tarifas promedio alcanzaron un pico del 54%. Esta estimación se basa en la métrica ponderada por peso de cargamento en contenedores del grupo.
Más de una decena de socios comerciales de EE. UU. buscan cerrar acuerdos antes del 9 de julio para evitar que los aranceles asociados eleven sus niveles, que en algunos casos alcanzaron cifras de un solo dígito en sectores como moda y ropa, gracias a avances en la diversificación de sus cadenas de suministro.
En abril, el presidente Trump suspendió por 90 días los aranceles que había decretado, iniciativa que generó incertidumbre en los mercados financieros globales y que fue vista como una medida para facilitar negociaciones comerciales.
Maersk destacó que toda la comunidad internacional está atenta a las negociaciones que se desarrollan en julio y agosto, dado que varios plazos para la aprobación o rechazo de acuerdos comerciales con EE. UU. expiran en ese periodo. El resultado de esas negociaciones tendrá un impacto notable en el comercio global y en la percepción de la ciudadanía en los próximos meses.
La compañía también informó que en el primer semestre del año se ha observado un crecimiento sólido en la demanda de contenedores, resultado de una mayor previsión por parte de los clientes ante la expectativa de cambios en las tarifas. En particular, muchas empresas del sector moda y ropa han adelantado pedidos y reducido su dependencia de China, que se ha situado en niveles de un solo dígito en algunos casos, gracias a la diversificación de sus cadenas de suministro. Sin embargo, otros productos como los artículos para mejoras en el hogar mantienen un alto grado de manufactura en China debido a la naturaleza de los bienes.