Penguin Random House abre nuevo centro de distribución en Cerdanyola del Vallés con capacidad para 40 millones de libros anuales
Penguin Random House inaugura un avanzado centro de distribución en Cerdanyola del Vallés, potenciando su capacidad logística y transformando el acceso a los libros.

Penguin Random House ha inaugurado un nuevo centro de distribución en Cerdanyola del Vallés, con una inversión de 36 millones de euros y la capacidad para gestionar entre 35 y 40 millones de ejemplares anuales. Este moderno hub, que funciona desde septiembre, cuenta con 28 robots que optimizan el proceso logístico, mejorando la precisión en la preparación de pedidos y agilizando los tiempos de entrega.
Con un tamaño de 30,000 metros cuadrados, el almacén puede albergar hasta 20 millones de libros y gestiona aproximadamente 24,000 'referencias vivas' en circulación casi continua. Durante la inauguración, Núria Cabutí, CEO de Penguin Random House, destacó que el objetivo del nuevo centro es transformar la experiencia de acceso a los libros, haciéndolos más accesibles, globales y sostenibles.
El nuevo centro no solo representa un avance en la logística editorial, sino que también abre un nuevo flanco en la competencia entre Penguin Random House y su principal rival, Planeta, por el liderazgo del mercado editorial en España. La integración de tecnología de vanguardia permitirá, además, monitorizar pedidos en tiempo real y mejorar el proceso de entrega.
Durante la ceremonia, también se hizo hincapié en la importancia de la cultura como generadora de riqueza, un mensaje reafirmado por Sònia Hernández, consellera de Cultura, y Alicia Romero, consellera de Economía. En este marco, el nuevo centro se posiciona como un pilar fundamental para la economía local, con la capacidad de distribuir hasta 135,000 libros en un día normal, cifra que puede dispararse a 300,000 en épocas de alta demanda, como Sant Jordi o la campaña navideña.
Con la colaboración de 130 técnicos y operarios trabajando en tres turnos de lunes a viernes y 24 horas al día, el nuevo hub destaca por combinar la infraestructura robótica con un equipo humano dedicado, completando cerca de 8,500 cajas de libros diariamente. Esta sinergia busca conectar a los autores publicados con el mayor número de lectores posibles, reafirmando el compromiso de Penguin Random House con el mundo del libro en la era digital.