El Consejo de Ministros italiano prepara decreto para mejorar la coherencia entre planes portuarios y concesiones, generando expectativas y preocupaciones en puertos como Génova
El decreto en trámite busca armonizar planes portuarios y concesiones, generando expectativas y tensiones en puertos clave de Italia.

El Consejo de Ministros italiano está ultimando la aprobación de un decreto que busca clarificar la coherencia entre los planes reguladores portuarios y las concesiones otorgadas a los terminalistas en diversas terminales del país. La medida ha generado gran expectativa en múltiples puertos italianos, ya que las discrepancias entre la planificación regulatoria y las operaciones actuales podrían poner en riesgo la continuidad de las actividades portuarias.
Según información enviada por el Grupo Spinelli a SHIPPING ITALY, si se llegara a revocar la concesión de la terminal de Spinelli en Génova, podría provocarse la paralización y el cese de actividades en numerosos terminales que se encuentran en condiciones similares, afectando gravemente la actividad portuaria y la economía regional. La compañía, participada en un 49% por Hapag Lloyd, se muestra firme en su postura contra intervenciones legislativas «ad personam», y argumenta que la legislación vigente busca promover la uniformidad en la gestión de todos los puertos nacionales, no beneficiar a casos particulares.
Este contexto se enmarca en un escenario en el que los puertos enfrentan presiones importantes, que generan un clima de provisionalidad y requieren respuestas flexibles por parte de los terminales para proteger el tráfico de mercancías y los empleos asociados. En este sentido, puertos como Trieste y Livorno ya han implementado regulaciones que aseguran la continuidad operativa de los concesionarios bajo el artículo 18, mientras que en Génova algunos terminalistas operan fuera de su carácter específico, lo que genera tensiones y preocupaciones sobre la gestión portuaria.
Por otra parte, una audiencia prevista para el 17 de junio decidirá si se concede más tiempo antes de resolver la revocación de la concesión del terminal de Génova, cuya concesión fue invalidada por el Tribunal Administrativo en octubre pasado. La solicitud de ampliación de plazo fue presentada por la Fiscalía del Estado y el Grupo Spinelli, que buscan evitar una decisión inmediata que pueda tener implicaciones mayores en la actividad portuaria y exigir una revisión más detallada de la situación.