Crecimiento del 19% en la adopción de tecnologías de automatización en el sector logístico

OperacionesAutomatización

Crecimiento del 19% en la adopción de tecnologías de automatización en el sector logístico

La automatización en logística experimenta un notable crecimiento, transformando operaciones y ofreciendo nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaños.

Descripción

La adopción de tecnologías avanzadas en el sector logístico está impulsando una transformación significativa en la forma en que las empresas optimizan sus operaciones. Según un estudio reciente, la implementación de soluciones de automatización ha crecido un 19% en comparación con el año anterior, con un 38% de las empresas ya utilizando estas tecnologías.

El Observatorio sobre la Automatización de Almacenes, dirigido por el Prof. Fabrizio Dallari, encuestó a 750 empresas de diversos sectores y encontró un marcado aumento en las inversiones en magatzini automatici y carrelli a guida autonoma. De hecho, el 37% de las empresas que aún no han adoptado estas soluciones planea hacerlo en un plazo de 12 a 24 meses, lo que refleja la creciente conciencia sobre el valor estratégico que ofrece la automatización en términos de competitividad empresarial.

Las empresas están impulsadas a adoptar estas soluciones por diversos factores, entre ellos la necesidad de optimizar los procesos internos y mitigar los problemas asociados a la gestión de la fuerza laboral. Sin embargo, las barreras como el costo y la resistencia al cambio siguen siendo desafíos significativos. A pesar de ello, la evolución de las tecnologías, junto con la creciente presencia de proveedores asiáticos que ofrecen soluciones más asequibles, está facilitando el acceso a estas innovaciones, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.

Cabe destacar que los sectores donde la tasa de implementación de soluciones automatizadas supera el 40% se caracterizan por una alta previsibilidad en los flujos operativos, lo que facilita la integración de estos sistemas y la planificación de inversiones. En contraste, las PYMES y los sectores con demanda volátil enfrentan más retos debido a la necesidad de mantener flexibilidad operativa.

El mercado de automatización de almacenes presenta un crecimiento exponencial, al pasar de 10 mil millones de dólares en 2016 a una proyección de 40 mil millones de dólares para 2026. Este fenómeno global muestra que el 63% de las grandes empresas, aquellas con ingresos superiores a 50 millones de euros, ya han implementado soluciones automatizadas, mientras que solo el 15% de las empresas con ingresos inferiores a 9 millones de euros lo ha hecho. Sin embargo, la reducción de las barreras económicas y tecnológicas permitirá que la automatización se vuelva más accesible, ampliando su adopción entre las empresas de tamaño mediano y pequeño.

De cara al futuro, la logística se perfila como un campo cada vez más inteligente, interconectado y automatizado, lo que impactará significativamente las estrategias de la cadena de suministro y la sostenibilidad de las operaciones empresariales. La adopción generalizada de soluciones automatizadas representa un paso crucial hacia un sistema logístico más eficiente y resiliente, capaz de adaptarse a las demandas del mercado global.