Maersk y Autoridad Portuaria de Sri Lanka firman acuerdo para ampliar operaciones en el puerto de Colombo

OperacionesMaersk

Maersk y Autoridad Portuaria de Sri Lanka firman acuerdo para ampliar operaciones en el puerto de Colombo

Maersk y la Autoridad Portuaria de Sri Lanka fortalecen su colaboración para potenciar la capacidad y eficiencia del puerto de Colombo.

Descripción

El acuerdo firmado entre Maersk y la Autoridad Portuaria de Sri Lanka (SLPA) representa un paso significativo en la consolidación de relaciones comerciales y el fortalecimiento de la eficiencia operativa en la región. La compañía continuará operando en las terminales gestionadas por SLPA en Colombo, lo que refleja la confianza en los altos estándares de servicio que ofrece la autoridad portuaria local.

Este acuerdo tiene como objetivo impulsar el crecimiento del negocio, mejorar la eficiencia en las operaciones y fortalecer los lazos entre Maersk y el principal puerto de Sri Lanka. La colaboración busca también potenciar el desarrollo de la Terminal de Contenedores del Este de Colombo (CECT), que se ampliará en capacidad y eficiencia, permitiendo a Maersk y a otras navieras escalar sus operaciones y ofrecer servicios más confiables a sus clientes.

Actualmente, el puerto de Colombo opera tres terminales principales: CECT, CICT y CWIT 1, todas capaces de manejar buques de gran tamaño con un alto nivel de puntualidad y confiabilidad en los horarios de salida y llegada. La implementación y expansión de CECT marcarán un avance en el fortalecimiento de Colombo como centro logístico regional clave.

Este acuerdo refleja una creciente confianza entre SLPA y las líneas marítimas internacionales, posicionando a Colombo como un puerto consolidado en las rutas este-oeste y promoviendo la competitividad y facilitación del comercio en Sri Lanka. Además, en julio, una delegación de SLPA visitó el puerto de Amberes-Bruges para avanzar en la cooperación en áreas como operaciones portuarias, innovación digital y sostenibilidad, fortaleciendo aún más la colaboración internacional.

Por otro lado, diversos actores del sector portuario están impulsando iniciativas para potenciar la infraestructura y la innovación en la región. El puerto de Nueva Orleans anunció el nombramiento de Chris Gilmore, mientras Hanwha Group comunicó una inversión de 5.000 millones de dólares en su astillero de Filadelfia como parte de un plan estratégico de expansión. Asimismo, DP World implementó cinco vehículos eléctricos de transferencia interna en Laem Chabang, en Tailandia, promoviendo la sostenibilidad en las operaciones portuarias.

En el ámbito comercial, se espera que las líneas navieras aumenten las salidas programadas alrededor de la Semana Dorada en China en 2025, con lo que se busca optimizar las rutas y la eficiencia del transporte marítimo. También, el puerto de Houston movilizó 392.829 TEUS en julio, una cifra que representa un incremento del 21%, demostrando la vitalidad y crecimiento del comercio en la región. Todo ello evidencia una tendencia de desarrollo y modernización del sector portuario a nivel global.