DP World implementa estaciones de carga rápida y vehículos eléctricos para reducir emisiones y modernizar sus operaciones portuarias

OperacionesSostenibilidad

DP World implementa estaciones de carga rápida y vehículos eléctricos para reducir emisiones y modernizar sus operaciones portuarias

DP World refuerza su compromiso con la sostenibilidad mediante la incorporación de estaciones de carga rápida y flotas eléctricas en sus puertos.

Descripción

DP World sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en logística. En el marco de su proceso de modernización, la compañía realizó un pedido en el primer trimestre de 2025, con entrega prevista para el primer trimestre de 2026, que incluye estaciones de carga rápida Kalmar FastCharge en sus instalaciones. Estas estaciones, con capacidades de carga de 45 minutos y compatibles con sistemas CCS2 y MCS de alta potencia, permitirán que las nuevas máquinas operen hasta cuatro horas entre recargas, facilitando operaciones más eficientes y sostenibles.

Este movimiento forma parte de la estrategia de DP World para reducir sus emisiones en un 51% en sus operaciones europeas para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Como parte de estos esfuerzos, en Londres Gateway se incorporará una flota totalmente eléctrica, reforzando su compromiso con la movilidad sostenible en sus principales puertos. Además, la compañía ya dispone de estaciones de carga existentes en el sitio que aseguran recargas rápidas y continuas durante las operaciones.

Andrew Bowen, director de operaciones de puertos y terminales en Reino Unido, destacó la importancia de la tecnología para mejorar la sostenibilidad y el servicio al cliente. Por su parte, Karri Keskinen, jefe de ventas de transporte horizontal en Kalmar, expresó su satisfacción por la confianza de DP World en sus soluciones eléctricas, calificándolas como un avance conjunto hacia un futuro más ecológico en la gestión de carga de mercancías.

En el ámbito de la infraestructura, Kalmar ha realizado recientemente un proyecto de reparación de una grúa en el puerto de Mumbai, India, operado por la Autoridad Portuaria de Jawaharlal Nehru. Además, el puerto de Bilbao recibió el buque Onego Deusto, operado por Onego Shipping & Chartering, en una muestra del crecimiento de la actividad marítima en la región.

Por otro lado, AD Ports Group ha anunciado varios acuerdos para expandir sus operaciones en Kazajistán, mientras que la iniciativa OneStop Modal prepara su implementación en instalaciones clave de DP World en Sídney y Melbourne, facilitando soluciones de transporte integradas en Australia. En términos económicos, Hapag-Lloyd reportó un ebitda de 1.000 millones € en el primer trimestre de 2025, mientras que Hyundai Merchant Marine incrementó sus ingresos en un 23%, evidenciando una recuperación del sector marítimo global.

Finalmente, la Port Authority de Hamburgo ha confirmado la incorporación de dos embarcaciones policiales híbridas en su flota, una muestra de cómo las instituciones portuarias están adoptando tecnologías más sostenibles para fortalecer la seguridad y reducir su impacto ambiental.