La FMC ordena a Zim Shipping pagar 3,7 millones de dólares a Samsung por violaciones al US Shipping Act
La orden de la FMC destaca una importante sanción y revela prácticas controvertidas en el comercio marítimo estadounidense.

La Federal Maritime Commission (FMC) ha ordenado a Zim Shipping pagar 3,7 millones de dólares a Samsung Electronics America por violaciones al US Shipping Act. La sanción se originó después de que Samsung presentara una denuncia en octubre de 2022, acusando a Zim de imponer tarifas por detención y demurrage en una cantidad doble de la permitida y sin justificación, además de amenazar con medidas punitivas, como el rechazo a liberar ciertos contenedores en caso de impago.
Según la denuncia, Zim incumplió múltiples contratos de transporte inland en Estados Unidos, afectando aproximadamente a 3.000 contenedores entre julio de 2019 y diciembre de 2022 en diversos puertos de la costa este, incluidos Baltimore, Charleston, Houston, Jacksonville, Nueva Orleans, Nueva York/Nueva Jersey y Savannah. La compañía israelí utilizó prácticas indebidas, acumulando más de 10.000 tarifas relacionadas con estas afectaciones.
La disputa, que se extendió por más de dos años, se resolvió bajo las regulaciones del Ocean Shipping Reform Act (OSRA), que busca resolver rápidamente este tipo de controversias en la industria marítima. Zim argumentó que los retrasos en el transporte inland se debían a la falta de transportistas y congestión portuaria, lo que, según la compañía, justificaba los costes adicionales y los retrasos. Sin embargo, la FMC rechazó estas justificaciones, considerando las prácticas como infracciones claras a la ley.
La denuncia de Samsung también señalaba que estas prácticas afectaron económicamente a la compañía por más de 12 millones € en perjuicios, evidenciando el impacto negativo en sus operaciones en los puertos de la costa este de EE.UU. La resolución de la FMC reafirma la necesidad de cumplir con las regulaciones y actuar de manera transparente en las operaciones logísticas internacionales.