Hundimiento de buque portacontenedores en Kochi tras inclinación por posibles condiciones meteorológicas adversas
Un buque con carga peligrosa se hundió en Kochi tras una inclinación severa, activando operación de rescate y monitoreo ambiental.

Un buque portacontenedores con bandera liberiana, el MSC Elsa 3, se hundió frente a las costas de Kochi el 25 de mayo de 2025, tras sufrir una inclinación de 26 grados hacia estribor. El incidente ocurrió aproximadamente a las 7:50, cuando la nave presentó una inclinación severa debido a una supuesta vía de agua en uno de sus compartimentos. La embarcación, de 184 m de eslora y operada por MSC Ship Management, había partido del puerto de Vizhinjam el 23 de mayo y se dirigía a Kochi con una carga de 640 contenedores, incluidos 13 con materiales peligrosos y 12 con carburo de calcio. Además, transportaba en su interior 367,1 toneladas métricas de VLSFO y 84,4 toneladas de MGO.
Tras recibir una señal de emergencia, las autoridades de India activaron rápidamente sus protocolos de respuesta, desplegando unidades de la Guardia Costera y la Armada para asistir en la operación de rescate y preservar el entorno marítimo. Como resultado de las labores de rescate, los 24 tripulantes de la nave fueron salvados; 21 por la Guardia Costera y 3 por el buque INS Sujata. Ningún tripulante resultó gravemente afectado y las operaciones continúan para asegurar la seguridad de toda la tripulación.
Por su parte, las autoridades ambientales activaron protocolos para monitorear y mitigar posibles impactos derivados del hundimiento. Se desplegaron aviones con sistemas avanzados de detección de derrames de petróleo, sin que hasta el momento se haya reportado ningún vertido de hidrocarburos en la zona. La proximidad del incidente coincide con la llegada del monzón al estado de Kerala el 24 de mayo, considerado un posible factor contribuyente, ya que condiciones atmosféricas adversas, como vientos fuertes y olas elevadas, podrían haber afectado la estabilidad de la carga y la navegabilidad del buque.
El ministro de Puertos de Kerala, V. N. Vasavan, explicó que las investigaciones continúan para determinar las causas exactas del siniestro. Sin embargo, resaltó que las condiciones meteorológicas en ese momento, incluida la llegada temprana del monzón, han sido citadas como posibles factores que influyeron en la tragedia. La comunidad marítima y las autoridades permanecen vigilantes para garantizar la seguridad en las rutas marítimas y prevenir futuros incidentes, al tiempo que se minimizan los impactos ecológicos en la región. Hasta ahora, las labores de evaluación y monitoreo siguen en marcha y no se ha reportado contaminación significativa en la zona del hundimiento.