Juez brasileño niega suspensión en licitación del terminal Tecon 10 en el Puerto de Santos

OperacionesMaersk

Juez brasileño niega suspensión en licitación del terminal Tecon 10 en el Puerto de Santos

Un fallo judicial mantiene vigente el proceso de licitación del terminal Tecon 10, tras rechazar la solicitud de suspensión presentada por Maersk.

Descripción

Un juez brasileño rechazó la solicitud de la naviera danesa Maersk para suspender el proceso de licitación del terminal Tecon 10 en el puerto de Santos, argumentando que no existen ilegalidades y que la autoridad federal de auditoría también está analizando la convocatoria. Este fallo busca mantener la transparencia y legalidad del proceso, en un contexto en el que la inversión estimada para el nuevo megaterminal es de aproximadamente 5.600 millones de reales brasileños (unos 1.000 millones de dólares).

Maersk anunció que considerará apelar la decisión y tomar otras medidas, señalando que la resolución no aborda todas sus preocupaciones, especialmente en lo referente a las restricciones impuestas a los operadores existentes en la primera fase de la licitación. La compañía ha cuestionado que las reglas impidan a las empresas incumbentes participar en esa etapa inicial, aunque podrán hacerlo en rondas posteriores si divestieran sus otras participaciones en el puerto.

Según las normas vigentes, si en la primera fase no se reciben propuestas válidas, los operadores de terminales existentes en Santos podrán participar en rondas posteriores, siempre que deshagan otras participaciones en el puerto. La autoridad marítima brasileña, responsable del proceso, no respondió de forma inmediata a consultas sobre estas restricciones.

Estas medidas favorecen la entrada de nuevas empresas en el mercado portuario, incluyendo competidores asiáticos o actores locales como JBS Terminais, la unidad operadora del reconocido grupo cárnico JBS. La compañía aún no ha emitido comentarios sobre su posición respecto al proceso, lo que mantiene abierta la expectación sobre futuras acciones y posibles cambios en la competencia para la concesión del nuevo terminal en uno de los puertos más grandes de América Latina.