Maersk inaugura la primera instalación de almacenamiento en frío en Nueva Zelanda con certificación de sostenibilidad máxima
Maersk inaugura en Nueva Zelanda una instalación innovadora, líder en sostenibilidad, que optimiza la cadena de frío y reduce su impacto ambiental.

Esta es la primera instalación de almacenamiento en frío de Nueva Zelanda que alcanza el más alto estándar de sostenibilidad en construcción comercial.
Inaugurada en febrero de 2024, la instalación de 18.000 m² representa la mayor inversión en infraestructura de Maersk en Nueva Zelanda.
Facilita la transferencia fluida de mercancías entre transporte ferroviario, por carretera y marítimo a lo largo del corredor comercial Auckland–Tauranga.
Desarrollada por Apollo Projects, la instalación fue diseñada y construida priorizando la eficiencia energética y la reducción de emisiones.
Kylie Fraser, Directora General de Maersk Oceanía, señaló: «Este logro subraya nuestro compromiso con la descarbonización y la innovación tanto en el desarrollo industrial como en la logística de la cadena de suministro».
«La logística de cadena de frío juega un papel vital en las cadenas globales de suministro alimentario y representa una oportunidad importante para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero».
Andrew Eagles, Director Ejecutivo del Consejo de Edificación Verde de Nueva Zelanda, declaró: «Green Star es un sistema internacionalmente reconocido de certificación en sostenibilidad que busca transformar el diseño, la construcción y la operación de edificios y comunidades para mejorar la eficiencia ambiental».
«Ofrece una valoración de hasta seis estrellas basada en las credenciales clave de sostenibilidad de un edificio. Esta instalación es un claro ejemplo de cómo edificios industriales de alto rendimiento y bajas emisiones pueden y deben ejecutarse en Nueva Zelanda, estableciendo un precedente sólido para el sector».
La instalación incorpora varias tecnologías avanzadas de descarbonización y eficiencia energética, incluyendo un sistema de refrigeración transcrítico de CO2 que captura y reutiliza el calor residual, recuperación de condensados para los nebulizadores de la torre de enfriamiento y captación de agua de lluvia para reducir el consumo de agua potable.
También utiliza apiladores y carretillas elevadoras alimentados por baterías de litio para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones, junto con una instalación solar en la cubierta que genera más de 1,52 MW de energía renovable para uso en situ.
Recientemente, Maersk abrió una nueva instalación logística en Panama Pacífico, aprovechando la posición estratégica de Panamá como puerta de entrada global a los mercados latinoamericanos.