La carta de porte digital aumenta la fiabilidad de las operaciones logísticas
No podemos negar que la innovación digital es un proceso que se está instaurando en la sociedad actual; todas las relaciones personales, profesionales o económicas están cambiando de una forma intensa y rápida.

No podemos negar que la innovación digital es un proceso que se está instaurando en la sociedad actual; todas las relaciones personales, profesionales o económicas están cambiando de una forma intensa y rápida.
La digitalización de los protocolos logísticos y de transporte son una perfecta muestra de este intenso cambio. Uno de los protocolos más importantes tiene que ver con la digitalización de la carta de porte, el comúnmente conocido como e-CMR o CMR digital.
Digitalizar la carta de porte supone un avance extraordinario para todos los componentes de la cadena de suministro. Su importancia es tal que el convenio que ampara el protocolo del e-CRM ya es una realidad, con validez en 29 países, entre los que se encuentra España.
El origen de la idea de digitalizar la carta de porte surge cuando los actores de la cadena de suministro buscan la forma de estandarizar una solución digital, que permita agilizar las transacciones en suelo europeo, y que, además, mediante ese protocolo, aumente la fiabilidad de todas las operaciones logísticas que componen la cadena de suministro.
Podemos decir que la implantación de la carta de porte digital está siendo con paso firme, los actores que componen la cadena de suministro ven claro que es el único camino posible para poder garantizar las operaciones, manteniendo los estándares de validez legal, añadiendo además un plus de visibilidad para todos los participantes.
La fiabilidad como elemento primordial
Al hablar de fiabilidad nos referimos a los aspectos que permiten garantizar los derechos y deberes de quienes participan de la operación logística, sea el cargador, transportista efectivo o incluso las instituciones públicas. Todos los agentes implicados en el transporte se benefician del uso de la carta de porte digital:
Otro aspecto importante cuanto hablamos de la fiabilidad de la carta de porte digital se sitúa en el ámbito legal. El e-CMR tiene una validez absoluta en los países que se han unido al protocolo, por lo que es un documento completamente válido ante posibles litigios. Su uso reduce y agiliza la gestión administrativa, además de reducir el potencial error humano que se puede dar en la manipulación, gestión y archivo de los CRM en formato de papel.
Visibilidad dentro de la cadena de suministro
La transparencia de los datos y las operaciones que ofrece él e-CRM produce unos beneficios inmediatos; la fiabilidad del mismo mejora la comunicación entre cargadores, transportistas y destinatarios, aumentando la visibilidad sobre la cadena de suministro, además de aumentar la eficacia de la operación de transporte realizada.
Esta transparencia, además debemos de elevarla a un nivel superior; no lograremos grandes avances con la digitalización de la carta de porte, si esta no queda integrada dentro de la visibilidad que se precisa de toda la operación de la cadena de suministro.
Podemos elegir solo dar visibilidad a la carta de porte o apostar por visibilizar la totalidad de la operación, end to end; esto ya no es tan sencillo, por eso enfocar la digitalización del cmr en una plataforma global es una opción que ofrece una mayor robustez y fiabilidad a todas las operaciones, dando acceso a todos los actores de la misma a una información vital para sus compañías.
¿Cómo hacer visible toda la operación del Supply chain?
Cuando en la operación intervienen muchos actores, mantener la visibilidad de la misma supone un reto mayúsculo. Las distintas fuentes de información y su gestión no son sencillos, por eso afrontar el reto mediante soluciones como las que puede ofrecer una compañía como FIELDEAS Track and Trace, resulta una solución inmediata que nos permite:
-Mayor control documental
-Información en tiempo real
-Mayor trazabilidad en toda la cadena
-Reducción costes administrativos
-Transporte 100% digital, con total garantía jurídica
Afrontar el cambio de la carta de porte desde el papel hacia el formato digital, además de ser obligatorio en un periodo corto de tiempo, realizado dentro de una plataforma de visibilidad y transporte 100% digital, genera unos beneficios inmediatos para quien los aplica.