Maersk amplía su almacén en Denain, consolidando su presencia en el mercado logístico europeo y fortaleciendo su relación con Amazon
Maersk refuerza su presencia en Europa ampliando su almacén en Denain, un centro estratégico que soporta la logística de Amazon y la conexión con los principales puertos.

Recientemente aterrizado en Francia en el competitivo sector de la logística contractual, Maersk ha decidido hacer una importante inversión para consolidar su presencia en el mercado europeo. Desde hace un año, la compañía ocupa 75.000 m² en un enorme almacén en Denain, en el norte del país, y para septiembre de 2025 ampliará su superficie a 100.000 m² tras completar una extensión gestionada por GLP. Este centro logístico, diseñado para ofrecer una capacidad flexible y moderna, se posiciona como una de las plataformas más grandes de Europa para la logística contractual.
La operación en Denain está principalmente orientada a gestionar el almacenamiento y la distribución de paquetes para Amazon en Francia, facilitando su reabastecimiento a centros de distribución y clientes finales en toda Europa. La función del almacén es vital para mantener un flujo eficiente en la cadena de suministro, especialmente en temporadas de alta demanda, con picos que alcanzan hasta 400.000 paquetes semanales, además de manejar entre 100 y 250 camiones en tránsito diario.
Este centro, que emplea actualmente a unas 300 personas, utilizaba inicialmente 14 células de almacenamiento y contará con 16 en total tras su expansión, permitiendo un almacenamiento y una gestión de pedidos aún más eficientes. Los envíos y recepciones se realizan mediante carretillas de alta capacidad, con zonas diseñadas para optimizar el uso del espacio y garantizar la seguridad del personal. Durante los picos de actividad, como en temporadas navideñas o durante eventos como Black Friday, la plantilla puede incrementarse hasta 500 trabajadores temporales.
El almacén en Denain no solo cumple una función de almacenamiento, sino que también actúa como un centro de cross-docking y de reabastecimiento para diversas regiones, aprovechando especialmente su ubicación estratégica cerca de los principales puertos franco-norte y con buenas conexiones viales. Según Abdoulaye Ba, responsable de logística contractual en Maersk Europa, este proyecto demuestra que la compañía es capaz de replicar sus operaciones exitosas en diferentes países, fortaleciendo así su red global.
Maersk, que actualmente gestiona una cuarentena de almacenes en Europa, apunta a un crecimiento acelerado en el continente, con el objetivo de consolidar su presencia en el mercado de la logística contractual a través de un crecimiento orgánico en lugar de adquisiciones. La compañía busca transformar su posición en un sector donde sus competidores ya tienen una presencia consolidada, apostando por una estrategia que combina inversión en infraestructura y expansión de servicios.