Policía belga multa con cerca de 490 mil euros a conductores por irregularidades en descansos y documentación en operación transnacional

OperacionesTransporte por carretera

Policía belga multa con cerca de 490 mil euros a conductores por irregularidades en descansos y documentación en operación transnacional

La operación policial en Bélgica reveló múltiples infracciones en el sector del transporte internacional, con multas millonarias y controles estrictos.

Descripción

El lunes de Pascua en Bélgica resultó especialmente costoso para numerosos conductores de vehículos industriales. El 21 de abril de 2025, la Policía Federal llevó a cabo una amplia operación de control a nivel nacional para verificar el cumplimiento de las normativas europeas sobre las condiciones laborales y de descanso de los conductores. La iniciativa, desarrollada simultáneamente en nueve áreas de descanso de autopistas, permitió la inspección de 294 camiones.

De estos, en 243 casos se identificó que los conductores habían pasado su descanso semanal regular en la cabina del camión, una práctica prohibida por la normativa social europea. Como consecuencia, estos conductores fueron multados con 1.800 € cada uno, lo que elevó el total de sanciones a cerca de 488.000 €, concretamente 487.765 €, en un solo día.

La operación fue resultado de una colaboración interinstitucional que involucró a la Policía Federal de Tráfico, Policía de la Navegación, diversas zonas policiales locales (entre ellas Anversa, Centre Ardennes, Hekla y Leuven), la Oficina de Inmigración, el Instituto Regional de Inspección Social, así como otros órganos de control como SIRS (Inspección Federal contra el Fraude Social), el Departamento Federal de Movilidad y la Aduana. También participaron observadores de la Autoridad Laboral Europea y agentes de Rumania y Lituania, lo que evidencia la dimensión transnacional del operativo y el creciente esfuerzo europeo para luchar contra los abusos en el sector del transporte.

Más allá de las infracciones relacionadas con los períodos de descanso, las autoridades detectaron otras irregularidades: 20 casos de manipulación del tacógrafo, 14 infracciones vinculadas a los tiempos de conducción y descanso, ausencia de cuatro certificaciones de conductores, documentación incompleta en un documento CMR y siete personas en situación irregular de residencia. Además, el SIRS confiscó cinco vehículos por irregularidades graves relacionadas con la legislación social y posibles fraudes.

Según las autoridades belgas, las empresas implicadas podrían enfrentar investigaciones adicionales en sus países de origen en un esfuerzo coordinado para combatir de forma sistemática las prácticas evasivas. La Plataforma Europea en Defensa de la Actividad del Transporte reiteró que la aplicación rigurosa y justa de las normativas de la Unión Europea es fundamental para proteger el bienestar de los conductores y garantizar una competencia leal en el mercado único de transporte.