Puerto de Amberes inicia operaciones nocturnas con camiones eléctricos para reducir congestión y emisiones
El puerto de Amberes apuesta por la innovación logística nocturna y los camiones eléctricos para disminuir la congestión y mejorar la sostenibilidad.

Desde octubre de 2024, el puerto de Amberes ha iniciado un proyecto innovador para reducir la congestión y mejorar la sostenibilidad en sus operaciones de transporte mediante camiones eléctricos de alta capacidad. La iniciativa, fruto de una colaboración entre Volvo Trucks, DFDS y las autoridades portuarias, se centra en el traslado de contenedores de repuestos entre el centro de distribución de Volvo en Gante y las terminales de alta mar en Amberes.
Las operaciones se realizan principalmente durante las horas nocturnas, un horario escogido para evitar los retrasos ocasionados por la congestión diurna y para optimizar la utilización de la infraestructura portuaria. Los camiones se recargan en el parking de Ketenis a través de la red Milence, alineando las cargas con los descansos de las personas conductoras para maximizar tanto el tiempo como la eficiencia energética del sistema.
Este cambio a la logística nocturna permite reducir las emisiones nocivas, disminuir los retrasos y aprovechar mejor la capacidad de los vehículos. Además, favorece una distribución más equilibrada del tráfico portuario, contribuyendo a una vía más eficiente y limpia para el transporte de mercancías. Actualmente, DFDS realiza alrededor de 150 contenedores al mes mediante operaciones nocturnas, una cifra que esperan incrementar a medida que amplían su flota eléctrica y aumentan el volumen transportado.
El uso de la logística nocturna ha sido muy valorado por las autoridades portuarias y los socios comerciales, que consideran que esta estrategia contribuye a distribuir de manera más efectiva el movimiento de cargas en el puerto y refuerza la sostenibilidad local. Como parte de estas iniciativas, también se realizó en el puerto de Amberes una demostración en vivo de un shuttle autónomo y completamente eléctrico, diseñado para mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en entornos portuarios.
Este proyecto refuerza la visión del puerto de Amberes de convertirse en un referente en innovación logística y sostenibilidad, alineándose con el Routeplan 2030 y la estrategia de desarrollo regional. La colaboración público-privada sigue demostrando que la cooperación entre operadores, tecnología y autoridades portuarias puede ofrecer soluciones sostenibles y eficientes para los retos actuales del transporte marítimo y terrestre.