Puertos del Estado lanza observatorio para evaluar el impacto del sistema de comercio de emisiones en puertos españoles
Puertos del Estado establece un nuevo observatorio que analizará los efectos del comercio de emisiones en los principales puertos de España.

Puertos del Estado ha adjudicado un contrato para poner en marcha un observatorio que evaluará el impacto del sistema de comercio de emisiones europeo (ETS) en los puertos españoles. La consultora Shipping Business Consultants se encargará del seguimiento, con un presupuesto de 420.000 euros y un periodo de tres años que comenzará tras la firma del contrato prevista para dentro de tres meses.
El observatorio se centrará en los puertos de Algeciras, Barcelona, Valencia y Las Palmas, recopilando datos sobre diversos tipos de tráfico, incluyendo el tráfico contenerizado y el tráfico rodado de camiones en Barcelona y Valencia. Este análisis tiene como objetivo abordar las preocupaciones del sistema portuario español sobre la posible fuga de tráficos debido a la normativa europea, efectiva desde enero de 2024.
Shipping Business Consultants será responsable de monitorizar las rutas marítimas, los tráficos mencionados, las emisiones de CO2 generadas, los costes de explotación de los buques, así como el desarrollo de capacidades portuarias en países no europeos. La consultora deberá iniciar una serie histórica desde 2021 para documentar los cambios que puedan atribuirse al ETS, distinguiendo también entre el impacto de esta normativa y las interrupciones vinculadas a la crisis del Mar Rojo.
Durante el periodo de seguimiento, que se extenderá por 36 meses, se generarán informes trimestrales que incluirán un modelado destinado a simular el efecto futuro del esquema europeo sobre los puertos y rutas analizados. Además, Shipping Business Consultants deberá intercambiar información con las autoridades portuarias y presentar informes sobre medidas preventivas para mitigar el impacto del ETS en la actividad portuaria española.
Este esfuerzo de vigilancia es clave para que Puertos del Estado reciba recomendaciones y asesoramiento activo sobre el ETS, así como para participar en foros relacionados con este tema, asegurando así una respuesta adaptada y efectiva a los desafíos que plantea la nueva normativa.