Union Pacific mantienen ganancias estables en primer trimestre impulsadas por crecimiento en intermodal y mejoras operativas
Union Pacific mantiene ganancias estables en un entorno desafiante, destacando crecimiento en intermodal y mejoras en eficiencia operativa.

Union Pacific (NYSE: UNP) reportó ganancias estables en el primer trimestre, con ingresos de 6.000 millones de dólares y ganancias por acción (EPS) de 2,70 dólares. Aunque su beneficio operativo y sus ingresos se mantuvieron sin cambios respecto al año anterior, el aumento del 7% en el volumen total, impulsado principalmente por el crecimiento en intermodal internacional y doméstico, refleja una sólida recuperación en sus operaciones. La compañía destacó que esta expansión ha sido liderada por un incremento del 13% en volumen en el segmento premium, especialmente en las importaciones desde la costa oeste, además de un aumento del 1% en cargas a granel gracias a una mayor demanda de gas natural y productos agrícolas.
A pesar de la desaceleración en algunas áreas, como el descenso del 1% en el tráfico industrial, Union Pacific mantiene una visión positiva para el resto del año, confiando en que podrá mantener sus expectativas financieras pese a las incertidumbres económicas y políticas comerciales. La empresa también evidenció mejoras en métricas clave, incluyendo una reducción en el tiempo de permanencia en terminales, un aumento del 6% en millas recorridas por día y un buen rendimiento en índices de servicio y seguridad, con tasas de accidentes y lesiones que se mantienen por debajo de promedios históricos.
En cuanto a la cartera de servicios, el índice de rendimiento del segmento intermodal cayó ligeramente un punto, situándose en 94%, mientras que la eficiencia en la gestión de cargas mejoró en seis puntos, alcanzando un 93%. Esto refleja la eficacia de Union Pacific en movilizar rápidamente los activos de sus clientes, apoyando su crecimiento y generando nuevas capacidades dentro de sus terminales. La compañía continúa monitoreando de cerca los cambios en tarifas y su impacto potencial en el gasto del consumidor.
El CEO Jim Vena destacó que, pese a las complejidades del entorno actual, la empresa está preparada para reaccionar y adaptarse a los obstáculos. Con el volumen de tráfico en el segundo trimestre manteniéndose estable y las perspectivas optimistas sobre la resolución de políticas comerciales internacionales, Union Pacific confía en que la economía estadounidense permitirá seguir operando con buenos resultados. Además, las métricas operativas han mejorado, con las tasas de accidentes situándose en niveles que recuerdan récords históricos, demostrando el compromiso de la compañía con la seguridad y la eficiencia en sus servicios.