
Por desgracia, esta situación se da de forma diaria, es algo similar a las compras de ecommerce, donde no se tiene prisa pro el producto (podemos estar semanas dándole vueltas), pero una vez hecho click, queremos de forma casi inmediata el envío en nuestras manos.

En los tiempos donde se hablan tanto de sostenibilidad, de vehículos ecológicamente sostenibles, creo que no debemos de perder el foco, y ponerlo solo sobre la “herramienta”, también hablar sobre la operativa: el transporte que menos contamina, es el que podemos “evitar”.

Madrid Central es la zona de bajas emisiones que puso en marcha el ayuntamiento de Madrid en noviembre del año 2018. Esta “apuesta” de la alcaldesa de Madrid en ese momento (Manuela Carmena), fue la diana de críticas no solo políticas, sino también desde ámbitos empresariales y profesionales.

La logística es una actividad que se presenta como un desafío, día a día. La actividad de un almacén logístico es incesante, cada vez asistimos a actividades más prolongadas, por lo que podemos decir sin temor a confundirnos que el almacenamiento logístico es una actividad de 24 horas, 7 días a la s

En unos momentos donde la digitalización está siendo generalizado, es ciertamente sorprendente que los sistemas de “tender” o concurso de transportes sigan siendo todavía en formato 1.0 o 2.0 como mucho.

La ecología y la sostenibilidad han pasado de ser una mera moda a ser una necesidad para afrontar el grave problema que se enfrente el planeta ante la emisión de CO2.

La visibilidad de toda la cadena de suministro es un proceso complejo que aporta grandes beneficios a las organizaciones logísticas que lo implantan.

Los acontecimientos mundiales están pasando factura a las cadenas de suministros, donde empiezan a notar una fuerte presión sobre los costes logísticos

La transformación de las cadenas de suministro es cada vez mayor; hoy día las compañías ya no pelean producto contra producto, sino cadena de suministro frente a cadena de suministro.

5 días, más de 30 oradores atrevidos e incontables oportunidades para aprender a hacer crecer tu negocio de #logística. Ya está aquí #ThoseWhoDare. Regístrate aquí 👉 https://programaasociacionespymes.com/evento/WKhnHnT7

Todos sabemos que los clientes toman contacto con las marcas que les interesa a través de diversos canales.

La compañía mexicana Jelp app aterriza en España, donde piensa replicar los exitosos números que está logrando desde hace ya unos años en el país azteca

La logística integral es una estrategia para lograr que la cadena de suministro sea flexible

Cada vez son menos las palancas con las que un ecommerce se diferencia de sus competidores;

El papel de seda destaca por ser elegante y distinguido. Suele utilizarse para envolver todo tipo de productos y conceder un toque bonito y especial a la caja o embalaje en cuyo interior irá el artículo en cuestión.

La logística es un sector donde se implementan de forma constante las innovaciones que se aportan desde los distintos actores que forman toda la cadena

Con la gestión del aprovisionamiento y la gestión de compra ocurre algo muy parecido a la confusión que se genera con los términos logística y transporte.

Las compañías industriales evolucionaron en las últimas décadas descentralizando gran parte de su actividad hacia países sobre todo asiáticos (China, India, Vietnam...) debido al menor coste de producción.

La logística relacionada con el ecommerce creció en España un 24% en el 2020 según los datos suministrados por la DBK.

En este artículo desgranaremos las principales características de un módulo de Workforce Management (WFM), también conocido como Labor Management (LM) y sus principales beneficios.

¿Tan grande es el cambio de la logística en los últimos años? ¿La pandemia del Covid19 ha tenido algún impacto? ¿Cuáles son las nuevas tecnologías que se están implantando en el sector? ¿Qué consecuencias están teniendo? ¿Hay resultados?

El auge y consolidación del comercio electrónico en la era covid supone más comparas online por habitante y eso si, manteniendo dos de las características que el comprador de e-commerce tiene en España: envíos rápidos y sin gastos

Imaginemos por un momento que pudiéramos saber a ciencia cierta cual sería la demanda de nuestros clientes par mañana, la semana que viene, el mes e incluso el trimestre

Visual Trans y el Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona (COACAB) anuncian su acuerdo de colaboración para la comercialización e implantación entre sus asociados del producto vForwarding, software cloud para gestionar la actividad del transitario.
De la mano

En la actualidad las empresas tienen clientes en cualquier parte del mundo, la llegada de internet hizo que las cuentas de clientes pasaran de ser locales a ser mundiales

Era cuestión de tiempo pero al final se empiezan a mover la fichas y es que las empresas de transporte han puesto sus ojos en las compañías que desarrollan el servicio de "ultima yarda"

El servicio de "food" Amazon Fresh resucita y la compañía estadounidense la hace desembarcar en Madrid.

No es ninguna nueva noticia que el sector logístico al igual que toda la economía ha vivido un año 2020 muy convulso, sobre todo desde el mes de marzo en adelante con la aparición del COVID19.

La problemática de la distribución de envíos ya no de última milla sino del nuevo concepto de "ultima yarda" es cada vez mas complejo. Al problema del aumento de paquetes se le suman otros aspectos tan importantes como la concentración de coches en las ciudades, la polución medioambiental e incluso

Las previsiones se van cumpliendo y el año 2021 siendo el año de la creación de nuevas compañías cuyo foco y servicio es la "ultima yarda", el momento de la entrega final de los envíos de ecommerce.