
La transformación en la distribución de «ultima yarda»
El del Covid19 ha transformado el mundo, desde la forma en como nos relacionamos, nuestras costumbres y acciones sociales, hasta los hábitos de compra son completamente distintos.
El del Covid19 ha transformado el mundo, desde la forma en como nos relacionamos, nuestras costumbres y acciones sociales, hasta los hábitos de compra son completamente distintos.
Con el ciere de un año es habitual hacer un balance y en infornacionlogistica.com también lo hacemos mirando al mundo del blogging de temática transporte y logistica tanto industrial como para ecommerce.
Desde hace varios años la realización de “concursos abiertos” o Tenders en el transporte es una práctica habitual y cotidiana.
Uno de los parámetros que mas se mira no solo en el ámbito de la logística sino en toda empresa que tenga un almacén desde el cual distribuye sus productos a los clientes es el stock de seguridad, pero, ¿Qué es el stock de seguridad?
Todos los servicios que están relacionados con las ventas online no paran de crecer del mismo modo o incluso en cantidades superiores a los que está creciendo el ecommerce.
La aparición del COVID19 esta produciendo un cambio en toda la sociedad, somo y debemos de ser mas prudentes para poder prevenir el contagio. Esta prevención no solo debemos de aplicar en ámbito personal, otros lugares como el del trabajo también están siendo controlados con distintas guías de preve
En este artículo desgranaremos los principales tipos de Sistemas de Control de Almacén (SCA o WCS por sus siglas en ingés) disponibles en el mercado, sus diferentes características y ventajas, en línea con dos artículos publicados anteriormente , Diferencias entre un SGA y un SCA y Logistica 4.0
Cuando un tema tan de actualidad como es el ecommerce, los envíos o su coste están en boca de todo el sector tanto del transporte, la logística o el ecommerce, nos vemos en la necesidad de “actualizar” y volver a intentar poner un poco de luz sobre la cuestión.
Desde que en el año 2011 se acuñara el concepto de Industria 4.0 fue automático que un sector tan dinámico como lo es la logística no perdiera un instante y se actualizara hasta crear la “Logística 4.0”.
El año 2020 será recordado no solo por la pandemia del Covid-19 sino también por el gran impulso que esta pandemia produjo en el crecimiento de la digitalización y las ventas online.
La nueva “normalidad” producirá la aparición de nuevos puestos dentro de la empresa de transporte que requieren profesionales con nuevas habilidades.
Quien se dedique a la logística y el transporte o este relacionado con un departamento tan importante como es el del almacén de una empresa industrial, todos ellos en algún momento han tenido una misma situación: no disponer del espacio necesario.
Cualquier empresa (industrial o una tienda online) necesita tener el diseño estratégico de sus operaciones logísticas muy bien definido. Quien no tenga este diseño definido lo mas probable es que incurra en unos gastos adicionales que son evitables, gastos que salen directamente de la cuenta de resu
En los tiempos donde la digitalización se extiende por todo el mundo los ciberataques también se extienden y la logística y el transporte no son ajenos a la situación de recibir un ataque informático.
De forma habitual el “gran peack season” que incluye el Black Friday, el Ciber Monday, las navidades y las devoluciones en enero conforman el espacio temporal de mayor trabajo para las empresas de logística y transporte en el ámbito B2C o ecommerce.
De todos los procesos logísticos que están dentro de la cadena de suministro siempre existen algunas partes que son mas "sensibles" sea por la dificultad operacional, por el alto coste o por su singularidad
El sector del transporte igual que todos tiene sus propias preocupaciones. Algunas son las generales como la actual incertidumbre o la volatilidad de la demanda, pero también existen otras muy ligadas al sector y que además de poder ser "invisibles" para una gran parte de la sociedad están siendo un
El teletrabajo esta aquí para quedarse, la nueva regulación mediante el Real Decreto Ley 28/2020 del 22 de Septiembre del 2020 pone negro sobre blanco en la regulación de los derechos y deberes de empresa y trabajadores en lo relativo al trabajo a distancia.
En muchas ocasiones los usuarios de servicios B2C como el ecommerce no llegan a entender como es posible que reputadas compañías de transporte no le entreguen su pedido cuando lo desea en su domicilio.
Si eres un cliente habitual de las compras online te sentirás identificado, ¿Cuántas veces has recibido tu pedido en un embalaje que no se corresponde, como por ejemplo el tamaño?
La devolución de una compra es un coste que tiene un impacto brutal sobre la cuenta de resultados del vendedor (ecommerce por ejemplo)
No tenemos ninguna duda que Amazon es el número uno de las compra online, sus cifras de ventas no paran de subir cada día que pasa. Entre las muchas cosas que han permitido que Amazon sea el principal lugar de la venta ecommerce encontramos la apuesta que hacen por los procesos logísticos y de trans
Una de las consecuencias de la crisis del coronavirus es que algunas empresas se replantean sus posiciones mientras otras parecen no sabes como capear el temporal.
No es la primera vez que hablamos de KPIs en informacionlogistica.com, incluso alguno puede decir que somos repetitivos con esto de los indicadores, pero la realidad es que si quieres saber la situación real de tu negocio, sea cual sea, si no tienes un buen KPI a mano, estas perdido.
Cada día que pasa las ventas del comercio electrónico en España siguen creciendo. Ante el importante crecimiento de las ventas online, unido a los cambios operativos que están adecuando las empresas de logística están haciendo nacer nuevos conceptos como son los mini-almacenes urbanos.
Llevamos mucho tiempo hablando de transformación digital, del gran impulso que la crisis del coronavirus esta suponiendo para la digitalización.
Cuando comenzó el confinamiento en el mes de marzo por el coronavirus, no sabíamos que el claro ganador de la situación seria el comercio electrónico
Los planteamientos sobre la distribución urbana siguen estando muy de actualidad. Los motivos suelen ser distintos pero la cuestión es que siempre están de plena actualidad. El aumento de las ventas online debido a la incorporación de nuevos compradores empujados por la crisis del Covid19 esta ha
Cuando hablamos de un "Quality Manager" o director de calidad, normalmente lo asociamos a una figura en empresas de manufactura, industria e ingeniería donde se requiere que los productos cumplan un cierto nivel de calidad. Llegar y mantener ese nivel de calidad es responsabilidad de Quality Manager
El 2020 esta siendo el año definitivo para la consolidación del ecommerce en España.