Los envíos de PC alcanzan 61.4 millones de unidades en el primer trimestre
Las ventas de PCs aumentaron en 2025, impulsadas por estrategias de inventario, nuevas adquisiciones y cambios en la demanda del mercado mundial.

En el primer trimestre de 2025 se enviaron aproximadamente 61,4 millones de unidades de PC a nivel mundial, lo que supone un aumento del 6,7% respecto al mismo período del año anterior, cuando se enviaron 57,5 millones. Este crecimiento equivale a unas 4 millones de unidades adicionales, impulsado principalmente por minoristas y vendedores que aumentaron sus inventarios antes de la entrada en vigor de nuevas tarifas arancelarias.
Entre los factores que contribuyeron a este incremento está la estrategia de algunos fabricantes, como Apple, que realizó cinco cargamentos adicionales desde la India justo antes de que entraran en vigor las tarifas, que afectarán a productos como iPhones, MacBooks e iPads. En cuanto a marcas, Apple lideró con un crecimiento del 17%, seguido por Lenovo con un 11%, Asus con un 9%, HP con un 6%, Dell con un 4% y marcas menores como Vaio, que logró un incremento del 1%. La llegada del nuevo MacBook Air con procesador M4 en marzo de 2025 también ayudó a impulsar las ventas de Apple.
Otra causa del aumento en la venta de PC es la inminente finalización del soporte para Windows 10, prevista para el 14 de octubre. Los usuarios con hardware incompatible probablemente tendrán que adquirir nuevos dispositivos, especialmente portátiles, ya que no podrán actualizar sus sistemas a Windows 11 sin una compra nueva. Este escenario mantiene la demanda de equipos con especificaciones actualizadas, impulsando las ventas en un mercado que, por ahora, parece moderarse hacia finales de año.
Por otro lado, los desarrollos políticos y comerciales, como la guerra comercial entre Estados Unidos y China y las tarifas arancelarias, están provocando cambios en la cadena de suministro. Muchas empresas diversifican sus operaciones hacia países cercanos como Vietnam y Malasia e incluso exploran la posibilidad de establecer plantas en lugares como Arabia Saudí, en busca de reducir su dependencia de China y evitar los altos aranceles. La administración de Estados Unidos impuso una tarifa del 245% a productos procedentes de China, aunque ciertos dispositivos tecnológicos, como ordenadores y smartphones, han recibido una exención temporal, que podría cambiar en el futuro.
Estas turbulencias en el comercio mundial están reconfigurando el mercado de PC, en el que las compañías buscan nuevas oportunidades. Sin embargo, se espera que el crecimiento de la demanda se desacelere o incluso retroceda en la segunda mitad de 2025, a medida que las tarifas completas entren en vigor y alteren los flujos comerciales internacionales.