Amazon adquiere 200 camiones eléctricos de Mercedes-Benz
Amazon potenzia la sua logistica green con 200 camion elettrici e un investimento di 1 miliardo per la rete europea a zero emissioni.

Amazon ha dado un paso significativo hacia la descarbonización de su logística mediante la adquisición de 200 camiones eléctricos eActros 600 de Mercedes-Benz. Este movimiento forma parte de su ambicioso objetivo de alcanzar cero emisiones para el año 2040 y permitirá a la empresa movilizar más de 350 millones de paquetes anualmente sin generar emisiones de CO2, contribuyendo así a la transición ecológica en la logística global.
Además de electrificar su flota, Amazon está implementando una serie de iniciativas destinadas a optimizar la sostenibilidad de su cadena de suministro. Estas acciones no solo buscan reducir el impacto ambiental de las entregas, sino también establecer un modelo replicable para todo el sector logístico.
Para garantizar que los nuevos camiones eléctricos estén operativos, Amazon está invirtiendo en una infraestructura de carga avanzada. Se planean puntos de recarga de 360 kW en ubicaciones estratégicas, capaces de cargar un camión de 40 toneladas del 20% al 80% en aproximadamente una hora. La compañía también colabora con instituciones para la instalación de estaciones de carga públicas, lo que facilitará el uso de vehículos eléctricos en trayectos de larga distancia.
Esta adquisición se enmarca en un plan más amplio anunciado en 2022, que prevé una inversión de más de 1.000 millones de euros en un periodo de cinco años para la electrificación de su red logística en Europa. A finales de 2024, Amazon espera contar con 38 camiones eléctricos y 3.000 furgones eléctricos, y su meta para 2025 es alcanzar 10.000 furgones eléctricos. Asimismo, la empresa está ampliando sus soluciones de micro-movilidad urbana, con un aumento significativo en el uso de bicicletas y scooters eléctricos para las entregas de último kilómetro.
La aceleración de Amazon hacia una logística de cero emisiones demuestra que la transición ecológica en el sector del transporte es factible, siempre que se realicen inversiones en tecnologías innovadoras y en infraestructuras adecuadas. Con estrategias integradas que abarcan desde vehículos pesados hasta ligeros para las entregas urbanas, Amazon está creando un ecosistema logístico más sostenible, sentando así las bases para un futuro con bajas emisiones de carbono en toda la cadena de suministro.