Estados Unidos elimina la exención de impuestos para envíos inferiores a 800 dólares a partir de agosto de 2025
Estados Unidos elimina la exención de impuestos para envíos de bajo valor, afectando millones de paquetes y generando cambios en el comercio internacional.

La Administración de Estados Unidos anunció que, a partir del 29 de agosto de 2025, la exención de impuestos y aranceles para paquetes con un valor inferior a 800 dólares dejará de aplicarse, marcando un cambio significativo en las políticas de importación. Este cambio afecta directamente a un volumen importante de envíos transatlánticos, donde en 2024 se registraron aproximadamente 1.360 millones de envíos con un valor total de 64.600 millones de dólares, bajo la exención que ahora será eliminada.
La implementación de esta normativa se realizó de forma apresurada, ya que el orden ejecutivo fue firmado el 30 de julio y las especificaciones técnicas se dieron a conocer solo el 15 de agosto, apenas unas semanas antes de su entrada en vigor. Como resultado, los operadores postales internacionales enfrentaron dificultades para preparar sus sistemas informáticos y procedimientos para gestionar los nuevos impuestos, lo que provocó una crisis en los envíos de bajo valor hacia Estados Unidos.
Desde finales de agosto, varias compañías postales en Europa y otros continentes suspendieron gradualmente los envíos hacia EE.UU. para evitar bloqueos en aduanas y asegurar el cumplimiento de las nuevas restricciones. Entre las primeras en detener sus envíos estuvieron Poste Italiane, Deutsche Post, PostNord, La Poste, Correos, PostNL y otras, que optaron por limitar o suspender sus servicios en dicha ruta. La mayoría de estas suspensiones comenzaron el 22 y 23 de agosto, con algunas, como La Poste francesa y Correos en España y Portugal, extendiendo sus restricciones hasta el 25 y 27 de agosto, respectivamente.
Las restricciones también incluyeron limitaciones en los valores de envío: varias de estas agencias permitieron solo envíos de regalos inferiores a 100 dólares o euros, y algunas, como el Reino Unido, establecieron que los envíos superiores a 100 dólares estarían sujetos a un impuesto adicional del 10%. En países como Austria, la suspensión total de envíos fue efectiva a partir del 26 de agosto, con excepciones para ciertos paquetes de bajo valor y servicios express.
Este efecto global no se limitó a Europa. Operadores en Asia y Oceanía, como India Post, Korea Post, Singapore Post y NZ Post, implementaron medidas similares desde finales de agosto, interrumpiendo o limitando sus envíos hacia EE.UU. y generando una crisis en los pequeños envíos transatlánticos. La rápida adopción de estas medidas y la falta de tiempo para ajustar los sistemas ha afectado la continuidad del comercio de envíos de bajo valor, poniendo en duda la sostenibilidad de estos flujos comerciales en el futuro cercano.