Gruppo Grimaldi recibe la nave Grande Shanghai, pionera en sostenibilidad y tecnología en el transporte marítimo
El Gruppo Grimaldi inicia una nueva era con la llegada de la Grande Shanghai, un buque innovador con tecnologías sostenibles y características pioneras.
El Gruppo Grimaldi ha recibido oficialmente la Grande Shanghai, la primera de las diez unidades PCTC de última generación encargadas al astillero China Merchants Heavy Industries Jiangsu. Esta nave representa un avance significativo en la estrategia de sostenibilidad del grupo, gracias a su capacidad para reducir un 50% el consumo de combustible en comparación con modelos anteriores de buques portacontenedores. Además, cuenta con sistemas de azzeramiento de emisiones y paneles solares que contribuyen a minimizar su impacto ambiental.
La Grande Shanghai, certificada por el Rina como «Ammonia Ready», puede ser convertida para utilizar amoníaco como combustible alternativo de cero emisiones de carbono, posicionándola como un laboratorio tecnológico en el sector marítimo. Entre sus innovaciones destaca un sistema de baterías de litio de 5 MWh y tecnología de cold ironing (conexión eléctrica desde tierra), que permite eliminar las emisiones durante las operaciones portuarias. La nave también lleva instalados 2.500 m² de paneles solares y utiliza sistemas inteligentes para el control de ventilación y aire acondicionado.
En términos de propulsión, la Grande Shanghai incorpora motores controlados electrónicamente que cumplen con los rigurosos estándares Tier III, destinados a reducir emisiones de óxidos de azufre (SOx), partículas (Pm) y óxidos de nitrógeno (NOx). Además, presenta un diseño optimizado del casco, sistemas de air lubrication y, por primera vez en una PCTC, un timón gate rudder que consta de dos palas laterales a la hélice, mejorando la eficiencia y maniobrabilidad de la embarcación.
Con una capacidad para transportar entre 9.000–9.800 CEU, dependiendo de la flota de unidades, la Grande Shanghai realizará su primer viaje en la ruta entre Asia Oriental y África Oriental, partiendo desde Taicang, en China, hacia Mombasa y Dar es Salaam con 7.000 metros lineales de vehículos. En el futuro, su misión será reforzar los servicios de Grimaldi en los trayectos de vehículos entre Asia y el norte de Europa.
El proyecto contempla la construcción de un total de 15 unidades PCTC «Ammonia Ready», que serán entregadas entre 2025 y 2027 para operar en el mercado asiático, reflejando el compromiso del grupo con la innovación y la sostenibilidad en el transporte marítimo.