Bélgica sufre parálisis en aeropuertos y servicios públicos por intensa huelga general contra reforma de jubilaciones
Bélgica enfrenta una extensa parálisis en aeropuertos y servicios públicos debido a una huelga general que protesta contra reformas en las jubilaciones.

Bélgica se encuentra inmersa en una intensa jornada de huelga general que ha llevado a la paralización de los aeropuertos de Zaventem y Charleroi, afectando considerablemente al transporte público y a la Administración pública. La cancelación de todos los vuelos comerciales es resultado de la interrupción de actividades por parte de los agentes de seguridad y el personal de atención a equipajes, quienes han decidido unirse a la protesta convocada por los sindicatos CSC y FGTB.
Esta huelga de 24 horas se origina en respuesta a los proyectos de reforma en las jubilaciones propuestos por el nuevo primer ministro Bart de Wever, del partido conservador. Las medidas en cuestión han suscitado un amplio rechazo, afectando diversos sectores, incluidos hospitales, la recolección de residuos y el personal de prisiones. En Bruselas, los servicios de transporte público operan con serias limitaciones y las oficinas públicas y escuelas están funcionando con dificultades.
El Gobierno defiende estas reformas como una necesidad para ajustar las finanzas del país, ante un déficit que se considera alarmante. Entre las pautas más criticadas se encuentran la equiparación de las edades de jubilación entre el sector público y privado y la instauración de límites temporales en la concesión de seguros de desempleo. Asimismo, la central sindical FGTB ha calificado las políticas del Gobierno como "retrocesos sociales sin precedentes".
Las movilizaciones previas a esta jornada de huelga ya habían evidenciado el descontento social, con una protesta que reunió a aproximadamente 60.000 personas en Bruselas el 13 de febrero, de acuerdo con fuentes policiales. Este ambiente tenso demuestra la preocupación de los ciudadanos por las políticas implementadas por el nuevo Gobierno y sus repercusiones en la calidad de vida de los trabajadores belgas.