BYD implementa nuevo portavehículos en Brasil como parte de su expansión internacional con enfoque en sostenibilidad

TransporteTransporte marítimo

BYD implementa nuevo portavehículos en Brasil como parte de su expansión internacional con enfoque en sostenibilidad

BYD amplía su presencia internacional con un nuevo portavehículos sostenible, reforzando su estrategia de expansión y cuidado ambiental en transporte marítimo.

Descripción

Recientemente, BYD, fabricante chino de vehículos eléctricos, recibió en sus instalaciones el nuevo portavehículos BYD Shenzhen, que partió desde China en su primer viaje comercial con destino a Brasil. Esta adquisición forma parte de un plan de expansión de la flota de BYD, que contempla una inversión de 5.000 millones de yuanes (alrededor de 700 millones de dólares) para ampliar su red de ocho embarcaciones destinadas al transporte de automóviles hacia mercados internacionales.

El buque, construido por China Merchants Jinling Shipyard en Nanjing, presenta una eslora de 219,9 metros, una manga de 37,7 metros y un calado de nueve metros. Con una velocidad de 18,5 nudos y una capacidad de transporte de hasta 9.200 vehículos, el BYD Shenzhen destaca por su eficiencia y tamaño, siendo uno de los portavehículos más grandes en su segmento.

Una de las características más innovadoras del buque es su sistema de propulsión dual, que puede operar con gas natural licuado (GNL) o combustible convencional y que ha sido seleccionado para reducir significativamente las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y dióxido de azufre (SOx). Además, el barco cuenta con paquetes de baterías y alternadores en línea que contribuyen a minimizar aún más el impacto ambiental durante sus navegaciones.

Dentro del plan de expansión, BYD también trabaja en la construcción de dos embarcaciones similares al BYD Shenzhen, que están en diferentes etapas de desarrollo y cuya entrega está prevista para este mismo año. Con estas medidas, la compañía confirma su compromiso con una logística marítima más sostenible y eficiente, facilitando la comercialización de vehículos eléctricos en diferentes continentes.