Caída continua en las tarifas spot del transporte marítimo de contenedores sugiere debilidad hasta 2025
La drástica caída en las tarifas spot del transporte marítimo de contenedores refleja un mercado debilitado que podría prolongarse hasta finales de 2025.

El mercado global de transporte marítimo de contenedores continúa experimentando un notable descenso en las tarifas spot, lo que sugiere una fase de debilidad que podría extenderse hasta finales de 2025. Según el último informe de Xeneta, las principales rutas entre el Extremo Oriente y las regiones clave de Europa y Estados Unidos muestran signos de desaceleración, junto con una reducción significativa en los costos de transporte.
En marzo de 2025, las tarifas promedio spot para el transporte de contenedores de 40 pies entre el Extremo Oriente y Europa del Norte alcanzaron el nivel más bajo desde diciembre de 2023, cayendo a 2.545 dólares. A principios del mismo mes, los operadores intentaron aumentar las tarifas aumentando la capacidad disponible; sin embargo, este intento solo duró unos pocos días, evidenciando la fragilidad del mercado. Esta caída en las tarifas resalta las dificultades que enfrentan los operadores para mantener un equilibrio entre la demanda y la oferta.
Asimismo, los precios de las expediciones hacia el Mediterráneo también están en declive. Aunque las tarifas spot no han alcanzado su nivel más bajo desde 2024, se ha registrado una disminución del 54% desde el pico alcanzado el 15 de julio de 2024, situándose en 3.740 dólares por feu. Un patrón similar se observa en las rutas entre el Extremo Oriente y Estados Unidos, donde las tarifas hacia la costa este han disminuido un 41% desde el inicio del año, y hacia la costa oeste han caído un 48%.
De acuerdo con Xeneta, la contracción observada en el segmento medio-alto del mercado sugiere que la tendencia a la baja podría continuar en los próximos meses, lo que tendría un impacto directo en la estabilidad del sector. Esta situación representa un desafío significativo para los operadores, quienes deben buscar nuevas estrategias para adaptarse a un entorno de precios cada vez más volátil.