Centro de carga eléctrico de 5 MW en el Puerto de Tilbury facilitará la descarbonización del transporte de camiones en Reino Unido
Un nuevo centro de carga eléctrico en Tilbury impulsará la descarbonización del transporte y facilitará la carga de grandes flotas en el puerto del Reino Unido.

Con un financiamiento público-privado de 1 millón de libras esterlinas, respaldado por el programa Thames Freeport, se desarrollará un centro de carga compartido de 5 MW en el puerto de Tilbury. Contará con 16 cargadores rápidos, incluyendo 12 unidades Heliox de 360 kW y 4 megavatios Voltempo, diseñados para cargar simultáneamente grandes flotas de camiones pesados. La finalización del proyecto está prevista para diciembre de 2025 y su objetivo principal es atender a más de 6.000 camiones de gran tonelaje que transitan diariamente por esta zona, abordando una de las barreras críticas para la descarbonización del transporte de mercancías en uno de los puertos multimodales más activos del Reino Unido.
Situado estratégicamente en la autopista A13, en la ruta hacia Londres, el centro busca facilitar el acceso a energía limpia tanto para los inquilinos portuarios como para los transportistas que pasan por la zona. Además, contará con una gestión inteligente de la energía que garantiza un uso equitativo de la capacidad entre todos los usuarios, promoviendo una operación más eficiente y sostenible.
Peter Ward, director comercial del puerto de Tilbury, destacó la importancia del proyecto, señalando que «el centro de carga es una adición bienvenida para apoyar a los más de 6.000 camiones que atraviesan el puerto cada día, en nuestro esfuerzo por reducir la huella de carbono de las operaciones de nuestros clientes».
Esta iniciativa se enmarca dentro de los planes de descarbonización de Tilbury y Thames Freeport, utilizando fondos públicos y privados para impulsar un transporte más limpio, fomentar el crecimiento local y crear empleos en la región.
Este centro de carga representa el primero de una red prevista a nivel nacional, destinada a ofrecer soluciones de recarga confiables y de alta capacidad que faciliten la transición del sector logístico hacia operaciones con menores emisiones de carbono. La apuesta por las energías renovables en los puertos evidencia una tendencia en el Reino Unido y en otros puertos internacionales, como el puerto de Newark en Nueva York y el puerto de Long Beach, que también han implementado estaciones de carga eléctrica para camiones y operaciones de transporte sin emisiones.