DP World planea invertir 2.500 millones de dólares en expansión global de su red logística para 2025

TransporteEmpresas

DP World planea invertir 2.500 millones de dólares en expansión global de su red logística para 2025

DP World invertirá 2.500 millones de dólares en proyectos que mejorarán su red logística globalmente, con ampliaciones en Asia, Europa, África y América del Sur.

Descripción

DP World anunció que en 2025 lanzará un ambicioso plan de inversiones por 2.500 millones de dólares destinado a ampliar su red logística a nivel global. Esta iniciativa, revelada el 20 de mayo desde su sede en Dubái, contempla proyectos en cuatro continentes: Asia, África, América del Sur y Europa, con el objetivo de fortalecer la resiliencia y la integración de las cadenas de suministro ante una demanda mundial en constante crecimiento.

Uno de los principales proyectos se desarrollará en Tuna Tekra, en el estado de Gujarat (India), donde se construirá un nuevo terminal con una inversión de 510 millones de dólares. Este puerto contará con un muelle de 1,1 km y será capaz de manejar 2,19 millones de TEU al año. Además, conectará la región interior con mercados internacionales mediante redes terrestres y ferroviarias, facilitando el acceso de las mercancías y reduciendo los tiempos de transporte.

En Europa, el puerto de London Gateway será beneficiado con una inversión de 1.000 millones de dólares para ampliar su infraestructura. La expansión incluye la construcción de dos nuevos molos y un segundo terminal ferroviario, además de crear aproximadamente 400 nuevos empleos. Se espera que estas mejoras posicionen a este puerto como el principal hub de contenedores del Reino Unido para 2030, potenciando su papel como plataforma comercial clave en la región.

En América del Sur, DP World ha iniciado la ampliación del muelle en el puerto de Posorja (Ecuador), con una inversión de 140 millones de dólares. La obra permitirá extender el muelle a 700 m, habilitando el atraque simultáneo de dos buques post-Panamax, lo que incrementará la capacidad y eficiencia del puerto, facilitando el comercio internacional.

En África, en la República Democrática del Congo, se está desarrollando un nuevo puerto en Banana, sobre la costa atlántica. Con una capacidad inicial de 450.000 TEU anuales, esta infraestructura permitirá el atraque de buques de mayor tamaño provenientes de Asia y Europa, reduciendo costes y tiempos de transporte y promoviendo el crecimiento económico de la región. Además, en Senegal, ya están en marcha las obras del puerto de Ndayane, con una inversión de 830 millones de dólares y una capacidad de 1,2 millones de TEU al año. Este puerto se proyecta como una pieza clave en el desarrollo del país en las próximas décadas.