EE. UU. propone tarifas de hasta $1.5 millones a buques chinos, impactando la industria marítima
Las nuevas tarifas propuestas por EE. UU. a buques chinos podrían transformar radicalmente la industria marítima y afectar rutas comerciales globales.

La oficina del Representante Comercial de EE. UU. ha propuesto imponer tarifas de hasta $1.5 millones a los buques construidos en China que ingresen a los puertos estadounidenses. Esta medida podría tener un impacto significativo en todas las empresas de la industria de transporte marítimo, ya que más de la mitad de los portacontenedores del mundo son fabricados en China, advirtió CMA CGM, la tercera línea de transporte de contenedores más grande del mundo.
CMA CGM, que cuenta con una importante presencia en EE. UU. y opera varias terminales en puertos estadounidenses, subrayó que aún no ha recibido indicios de que su alianza con COSCO y otros socios asiáticos pueda estar en riesgo por la política estadounidense. A pesar de la incertidumbre geopolítica y el riesgo de sobrecapacidad de buques, la compañía reportó un incremento del 7.8% en los volúmenes de envío durante 2024.
Asimismo, la empresa señala que la inquietud por nuevas tarifas, impulsadas por la política comercial del gobierno estadounidense, podría acelerar un cambio en las rutas comerciales que ha estado ocurriendo desde la implementación de los aranceles de la administración de Donald Trump. En 2024, la compañía experimentó un aumento en sus ventas grupales del 18%, alcanzando los $55.48 mil millones, impulsadas por un fuerte volumen de envíos.
Por otro lado, los recientes ataques de los militantes hutíes en el Mar Rojo llevaron a que muchos buques optaran por rutas más largas, lo que afectó la capacidad de la industria. No obstante, un retorno a la normalidad en el tráfico por el Mar Rojo tras la tregua en Gaza podría alterar este balance, lo que podría llevar a las empresas a descartar buques más antiguos.