Empresa Radia desarrolla la aeronave más grande del mundo, con posibles aplicaciones militares y civiles
Radia desarrolla la mayor aeronave del mundo, diseñada para transporte civil y con potenciales aplicaciones militares, debido a su impresionante tamaño y capacidad.

La empresa Radia, ubicada en Colorado, desarrolla un innovador avión que, aunque está pensado principalmente para aplicaciones civiles, ha captado la atención del ejército de Estados Unidos por su potencial en transporte y carga. Con una envergadura de 80 m y una longitud de 108 m, su tamaño es comparable al de un campo de fútbol, lo que lo convierte en la aeronave más grande jamás construida.
Este enorme vehículo aéreo tiene como objetivo principal transportar palas de aerogeneradores, proporcionando una solución eficiente para la industria de energías renovables. Además, se explora su capacidad para llevar aviones pequeños como carga, lo que abre diversas posibilidades en transporte y logística. El ejército estadounidense evalúa posibles aplicaciones de esta aeronave, especialmente en áreas relacionadas con capacidades de carga y movilidad.