Esto no cambia: menos camiones para más cargas

TransporteTransporte por carretera

Esto no cambia: menos camiones para más cargas

La balanza entre oferta y demanda en el transporte terrestre sigue su tónica; a pesar de la escasez de materias primas o de una cierta ralentización de sectores punteros como la automoción, la demanda de transporte por carretera sigue siendo alta, frente a lo que nos encontramos con una menor dispon

Descripción

La balanza entre oferta y demanda en el transporte terrestre sigue su tónica; a pesar de la escasez de materias primas o de una cierta ralentización de sectores punteros como la automoción, la demanda de transporte por carretera sigue siendo alta, frente a lo que nos encontramos con una menor disponibilidad de camiones.

La falta de transportistas, la falta de nuevos camiones que amplíen las flotas de transporte terrestre está haciendo que la relación de ofertas de carga y de camiones disponibles cada vez sea más descompensada. Esta situación tiende a cronificarse, tanto como que parece que será el escenario futuro próximo.

¿De cuánto es la descompensación?

Según un estudio publicado por la bolsa de cargas Timocom, la proporción de cargas con respecto a los camiones ofertados en Europa fue de 85:15 de media en junio del 2022.

Detrás de los motivos encontramos el ya conocido del déficit de conductores de camión, que queda más acentuado por la falta de choferes de nacionalidad ucraniana debido a la invasión de su país por parte de Rusia, junto con otros motivos como la reducción de recursos (camiones y plataformas) que han llevado adelante algunas empresas de transporte. La consecuencia es que hay un 10% menos de camiones disponibles para las cargas que los clientes ofrecen.

Los movimientos de compras y entrada en los accionariados de empresas de transporte por parte del capital riesgo pone a las claras que el futuro será la disponibilidad de camiones y no tanto el precio de los servicios.