Hyundai lanza su camión de hidrógeno XCIENT en Europa, con planes de expansión a Francia y Austria
Hyundai se prepara para introducir su innovador camión XCIENT Fuel Cell en Europa, con miras a expandir su influencia en Francia y Austria.
Hyundai, a través de su filial Hyundai Hydrogen Mobility, busca ampliar su presencia en el mercado europeo de camiones pesados. La presentación de su modelo Hyundai XCIENT Fuel Cell en Alemania está programada para finales de marzo de 2025, un acontecimiento que coincide con un plan de expansión que incluye a Francia y Austria.
Recientemente, en Grevenbroich, Alemania, Hyundai llevó a cabo una presentación para una centena de prospectos y socios técnicos, incluidos varios carroceros, donde se exhibió su gama de camiones Hyundai XCIENT Fuel Cell. Las ambiciones de la marca son claras: desarrollar un ecosistema de hidrógeno que abarque toda la cadena de valor, desde la producción hasta el servicio postventa de los camiones.
Charles Cambournac, director general de Hyundai Hydrogen Mobility Germany GmbH, cuyo sede se encuentra en Múnich, lidera esta iniciativa. La filial colabora estrechamente con el centro de piezas de repuesto de MOBIS en Bélgica y con una oficina de ingeniería en Rüsselsheim. Hyundai Hydrogen Mobility AG, la empresa suiza detrás de esta filiar, comparte su propiedad con Hyundai Motor Company y la compañía suiza H2 Energy.
En Suiza, Hyundai ha puesto en circulación los camiones Hyundai XCIENT en modalidad de alquiler con un modelo de pago por uso que incluye vehículo y energía. Después de establecerse en Suiza y Alemania, la empresa planea comercializar estos vehículos en Francia y Austria a partir de 2025. Además, se está creando una estructura europea en Frankfurt, bajo la dirección de Mark Freimuller, CEO de Hyundai Commercial Vehicles y Business H2.
La presencia de Hyundai en Europa no solo se limita a oficinas comerciales. Empresas como Paul Nutzfahrzeuge, especializada en transformaciones de camiones, y el grupo franco-alemán Forvia se encargan del equipamiento, adaptaciones y homologaciones para los modelos Hyundai XCIENT en Europa. Asimismo, la división HTWO de Hyundai ha establecido acuerdos con Iveco Bus para el suministro de pilas de combustible para varios modelos de autobuses y vehículos comerciales.
Actualmente, la línea ofrece los camiones Hyundai XCIENT en configuraciones 4×2 y 6×2, siendo la versión 6×2 la favorita de Charles Cambournac y Jonathan Balme, responsable de grandes cuentas. Esta elección se debe a que estos modelos se adaptan mejor a sectores de alto consumo energético, como la recolección de residuos, donde los camiones de pila de combustible pueden superar a sus competidores completamente eléctricos gracias a su autonomía y tiempos de recarga más cortos.
Para respaldar la comercialización de estos vehículos, Hyundai también está colaborando con empresas como Hyliko en Francia y Hylane en Alemania, que han puesto en circulación varios Hyundai XCIENT en esos mercados. Cambournac enfatiza la importancia de construir una reputación en Europa y demostrar la eficacia de su tecnología, resaltando que desde 2022, más de 150 Hyundai XCIENT entregados en Europa han acumulado más de 15 millones de kilómetros en la carretera. Pronto, Hyundai Hydrogen Mobility Germany entregará nuevas unidades en Francia, destinadas a aplicaciones exigentes como las de recolección de basura.