Hyundai y Maersk amplían su colaboración para desarrollar soluciones de descarbonización en la industria naviera
Hyundai y Maersk refuerzan su alianza para impulsar innovadoras soluciones de descarbonización en el transporte marítimo sostenible.

Las empresas Hyundai y Maersk han decidido ampliar su colaboración a largo plazo para desarrollar conjuntamente soluciones innovadoras de descarbonización en la industria naviera. Esta alianza también incluye la expansión del uso de los servicios logísticos integrados de Maersk en todas las filiales de Hyundai, con el objetivo de fortalecer la estrategia de sostenibilidad y reducir las emisiones en el transporte marítimo.
Ambas compañías están enfocadas en la investigación y el desarrollo de sistemas de celdas de combustible de óxido sólido como una vía prometedora para reducir la huella de carbono en el sector. Desde 2021, Hyundai y Maersk han trabajado en el diseño y construcción de portacontenedores alimentados con metanol, una alternativa más limpia frente a los combustibles fósiles tradicionales.
Un ejemplo de su colaboración es la entrega en 2023 del Laura Maersk, un portacontenedores de 2.100 TEU construido en el astillero Mipo de Hyundai en Corea del Sur, que fue el primer buque en usar metanol como combustible alternativo. Además, ambas compañías han realizado un pedido de 18 nuevas portacontenedores de 16.000 TEU, también alimentados con metanol, con la primera de estas naves botada en enero de 2024, lo que supone un paso importante en la transición hacia un transporte marítimo más sostenible.