Las matriculaciones de camiones medios y ligeros caen un 16,5% y 7,9% respectivamente
Por tercer mes consecutivo, las matriculaciones de camiones vuelven registrar un descenso. En febrero, se entregaron...

Durante el pasado mes, se matricularon en nuestro país 1.340 tractoras, lo que representa una disminución del 22,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En medio de esta caída, IVECO, Renault Trucks y DAF se destacaron como los únicos fabricantes en superar las 200 ventas de camiones, alcanzando cifras de 262, 212 y 204 unidades, respectivamente.
Por otro lado, los datos también son preocupantes para los camiones medios y ligeros, que registraron matriculaciones de 309 y 58 unidades, con descensos del 16,5% y 7,9% respectivamente. Sin embargo, no todo son malas noticias; los pesados rígidos lograron destacar con 537 matriculaciones, experimentando un significativo aumento del 13,8% respecto a febrero de 2024.
Desde ANFAC alertan sobre el creciente envejecimiento del parque de vehículos industriales, que actualmente tiene una antigüedad media de 15,1 años. En este contexto, el 50,3% de estos vehículos supera los 15 años, mientras que únicamente un 20% cuenta con menos de 5 años. Situación similar se observa en los vehículos comerciales, que presentan una antigüedad media de 14,7 años, lo que refuerza la necesidad de una renovación en el sector.