Nuevo procedimiento de acceso para camiones en el puerto de Algeciras
El puerto de Algeciras incorpora un nuevo procedimiento de acceso para vehículos pesados destinado a evitar la saturación de las instalaciones y garantizar las condiciones de seguridad y operatividad.

El puerto de Algeciras ha puesto en marcha, desde el 7 de marzo, un nuevo procedimiento de acceso destinado a los vehículos pesados, con el propósito de mejorar la operatividad y seguridad del recinto portuario.
Esta medida se aplica a la entrada de camiones rígidos, articulados, megatrailers y duotrailers, y busca prevenir la estancia de unidades que no estén vinculadas al tráfico marítimo-portuario en las áreas habilitadas para camiones. Con este nuevo sistema, se espera disminuir la saturación de las instalaciones y garantizar condiciones adecuadas para el funcionamiento del puerto.
De acuerdo con el nuevo procedimiento, se prohíbe el estacionamiento de camiones fuera de los espacios designados, que son TTP1, TTP2 y áreas anexas habilitadas para ambas terminales de tráfico pesado. Además, los conductores de camiones que accedan al puerto deberán presentar la carta de porte en el caso de transportar carga.
Por otra parte, los transportistas de camiones vacíos que busquen embarcar en las líneas del Estrecho, como Algeciras-Tánger Med y Algeciras-Ceuta, deberán demostrar su reserva de embarque ante los agentes de la Policía Portuaria de servicio en los accesos Sur o Norte. En caso de dirigirse a alguna terminal para cargar, será necesario mostrar la carta de porte o la orden correspondiente.
Es importante destacar que los vehículos pesados que no presenten la documentación requerida no podrán acceder al Puerto de Algeciras. La Autoridad Portuaria ha informado a transportistas, operadores, terminales, navieras y otros actores del sector sobre este nuevo procedimiento con suficiente antelación, para asegurarse de que todos estén debidamente preparados.