
Ante la nueva convocatoria de paro indefinido lanzado por la Plataforma en defensa del transporte, que se iniciará el próximo 14/11/2022, es necesario aclarar primero algunos conceptos importantes, tanto para quien no pertenece al sector del Transporte, como para quien si lo es, pero puede necesitar

Desde las instituciones públicas, así como desde la propia compañía, se lleva tiempo diciendo que Renfe Mercancías está en búsqueda de un “socio”, que le pueda acompañar en el crecimiento como alternativa a los transportes más masivos, sobre todo al transporte terrestre.

La escalada de precios del transporte terrestre internacional de mercancías ha seguido durante el tercer trimestre del 2022, llegando a registros de máximos históricos, con precios que antes no se habían visto nunca

El objetivo de acortar las cadenas de suministro es algo que está encima de la mesa de todo director logístico o de Supply chain desde hace un par de años, desde el momento en el que el Covid 19 hizo saltar por los aires todas las cadenas de suministro y los flujos mundiales.

Es posible que todavía pueda existir quien crea a pies juntillas que los acuerdos que se adquieren entre la administración y los representantes del sector del transporte, se cumplan palabra por palabra.

El 28 de octubre del 2014 se registraba el dominio www.informacionlogistica.com, el que con el paso de estos años y los casi 750 artículos, post y entrevistas, ha conseguido ser el blog de referencia en el sector del transporte y la logística.

La comisión europea aclara un punto del nuevo paquete de movilidad, que tiene entre sus objetivos luchar contra la deslocalización de las empresas de transporte, establece que el camión debe de regresar a su país de origen o en su caso, a su centro operativo en el plazo máximo de 8 semanas desde su

Qué el transporte está acostumbrado a que le tomen el pelo, que le prometan cosas que luego no se cumplen, es un hecho.

Hace unas fechas fue Amazon la que comunicaba que suspendía su programa de robots autónomos para realizar el reparto de última milla, diciendo que el servicio no estaba "alineado" con lo que el cliente quería percibir.

Cuando se habla de transporte, inmediatamente la imagen colectiva que nos aparece es la de ese conductor de tráiler, sucio, lleno de grasa o la del repartidor de paquetería, con su furgoneta hasta arriba de paquetes.

¿Qué opinas sobre la entrada de Fenadismer en las bolsas de carga?

Existen cosas que por sí mismas ya son algo "increíble", pero que se sostienen a duras penas, como lo es el tema de los robots autónomos de reparto.

Como habíamos adelantado hace ya un tiempo en informacionlogistica.com, la actividad del transporte está en clara tendencia a la baja. No sorprende a estas alturas esta bajada de la actividad, más además si se suma un alza muy notorio de los costes que no están siendo trasladados al cliente final en

La morosidad en el pago de los servicios de transporte sigue bajando, aunque se mantiene todavía por encima de lo legal, es decir, se sigue sin cumplir la ley de pagos donde se indica que el pago del servicio debe de ser en un plazo inferior a 60 días.

Alguno podía pensar que esto era como el cuento del lobo, eso si, olvidando el final del mismo -que el lobo llegaba-. Por mucho sector estratégico que se defina a la logística y el transporte, la realidad es que la falta de personal cualificado ya no es una posibilidad, es una realidad.

Tal y como se encuentra la situación mundial, nadie puede quedar extrañado cuando las empresas de transporte de paquetería digan que actualizaran sus tarifas, con un “potente” incremento en las mismas.

Como ya es conocido por todos los actores de la cadena de suministro, se establece el año 2024 como fecha de uso obligatorio e-CMR, en función de documento de control de la realización del servicio de transporte.

Llegan nuevos peajes a carreteras que no lo son y que pasaran a ser de pago en el año 2023. El gobierno de España ya tiene programado ampliar el cobro de peajes a carreteras (autovias y nacionales), con el objetivo de traspasar un volumen de tráfico importante desde estas hacia otras vías de mayor c

Los precios de los servicios de transporte por carreteras alcanzan cifras record según se puede ver en la encuesta permanente del transporte que gestiona el Ministerio de transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

Transporte
No son pocos los artículos que se han escrito sobre la ayuda que presta la inteligencia artificial al mundo del transporte. Casi siempre se pone el foco sobre dos parametros operacionales:

En los últimos años, muchos se está hablando del transporte marítimo, sobre todo a raíz de la gran subida de los fletes de este transporte, consecuencia que se inició con la llegada del Covid19.

En España se estima que cerca de 30.000 transportistas autónomos están acogidos al sistema de módulos o estimación objetiva para la liquidación del IVA. Tienen posibilidad de acogerse a la estimación directa (liquidación entre el iva soportado y repercutido) o por la estimación objetiva; si se decan

Se suele decir que cuando el rio suena, agua lleva; podemos utilizar el refrán para describir los rumores que vuelven a tomar fuerza en el sector del transporte terrestre sobre la compra-venta de empresas.

La balanza entre oferta y demanda en el transporte terrestre sigue su tónica; a pesar de la escasez de materias primas o de una cierta ralentización de sectores punteros como la automoción, la demanda de transporte por carretera sigue siendo alta, frente a lo que nos encontramos con una menor dispon

La logística y el transporte no pueden escapar a las corrientes actuales entre los trabajadores. Aun y cuando en Europa no se está dando de forma tan masiva como en los Estados Unidos, el movimiento de “renuncia” cada vez está más presente.

La falta de pago en plazo sigue siendo un problema para el sector del transporte, casi el 60% de los clientes (cargadores e intermediarios) siguen incumpliendo la legislación sobre la morosidad.

No es la primera vez que se puede escuchar dentro del transporte-bueno, no exclusivamente en solo este sector-, que cuando más trabajes, más dinero ganaras. Esto sería correcto si el beneficio por cada unidad de negocio-un envío en el caso del transporte urgente, por ejemplo- fuera siempre el mismo,

Con la entrada en vigor del Real Decreto Ley 14/2022, esta emitía la distinción entre que tipos de transporte terrestre y en que casos, es necesario o no emitir una carta de porte o el documento de control administrativo.

Las tarifas, los precios, ese elemento de “confrontación” entre cliente y proveedor ese documento que unos quieren esconder y otros le dan la categoría de los 10 mandamientos, las tarifas, los precios, odiando o amándolas, no se puede vivir sin ellas.

Más conocido como “Phishing”, la suplantación de la identidad es una de las acciones más habituales que utilizan los delincuentes para lograr sus objetivos.