
Google no quiere dejar escapar ninguna ocasión ni espacio donde vea que puede generar negocio e ingresos, y en esta ocasión sus ojos se posan sobre la última milla y la distribución, sector apetecible y en crecimiento constate a nivel mundial.

Desde hace ya varios años, se estableció una cláusula por la cual el precio del transporte se debería de revisar de forma obligatoria tanto al alza como a la baja, siempre que el precio del combustible sufriera una variación de un 5% (también puede sé de un porcentaje inferior si existe acuerdo entr

Para que una huelga sea clasificada como "exitosa" para los convocantes, esta debe de terminar en un acuerdo que para los convocantes compense el esfuerzo realizado.

Hay ocasiones en las que las cláusulas de los contratos no se pueden cumplir; en ocasiones porque la cláusula es inasumible, otra porque alguna de las partes no tiene intención de cumplirla.

Como ya era conocido y manifiesto, las asociaciones de cargadores no están conformes con la nueva normativa del transporte y han comenzado una serie de comunicaciones que llevan como objetivo influir en el desarrollo y aplicación del Decreto-Ley que regula por ejemplo la prohibición de la carga y de

Que el sector del transporte terrestre esta “quemado” no es algo que descubramos ahora, y que el combustible está ahogando a una actividad esencial para el funcionamiento de cualquier país tampoco es una novedad.

Como hemos anunciado a bombo y platillo, el 02/03/2022 quedo publicado en el BOE 52 de 2022 la disposición 3290,

Podía parecer mentira, pero una de las principales peticiones “histórica petición” del sector del transporte podíamos decir, será realidad: las labores de carga y descarga por parte de los transportistas quedará prohibida en España.

En los últimos años, estamos asistiendo a una auténtica revolución tecnológica en el transporte, sobre todo con lo relacionado con la distribución, la sostenibilidad y la última milla. Son muchas las empresas y soluciones que han visto la luz; incluso empresas extranjeras ven en el mercado español u

Si eres un usuario habitual de las bolsas de carga posiblemente seas conocedor de toda la gama de productos que las distintas empresas ofrecen, o posiblemente se te puede escapar algún servicio simplemente por haber encasillado a las bolsas de carga como el lugar donde encontrar vehículo para tu car

Los tiempos cambian, las economías evolucionan y sectores tan dinámicos como lo son el transporte, también evolucionan para poder seguir ofreciendo esos servicios esenciales sin los que cualquier país quedaría paralizado y desbastecido completamente.

Los pasos se siguen dando y el CNTC (comité nacional de transporte por carretera) ha recibido de parte del gobierno el borrador de la norma donde se contemplan los puntos acordados en el mes de diciembre, y que fue el origen de la desconvocatoria de la huelga de transporte anunciada.

Lo habitual en un servicio es poner un precio acorde al coste del mismo; si dos servicios similares, pero distintos, tienen dos costes distintos, lógicamente deberán de tener dos precios distintos para el cliente.

El paquete de movilidad aprobado por la Unión Europea en el 2020 va quemando etapas en su objetivo de reformar y unificar las condiciones de acceso al mercado del transporte internacional de mercancías por carretera.

Fuera de los grandes circuitos logísticos existen otras “realidades logísticas”, redes y nodos logísticos muy especializados o sectorializados como puede ser el del transporte de vehículos.

Toda compañía de transporte que realiza entregas de última milla busca como poder optimizar las mismas para que las entregas sean perfectas. Tenemos que decir que no existen fórmulas “mágicas” o una sola solución, cada compañía, sector y tipología de empresa precisa soluciones individuales, pero si

Globalización y cambios en los hábitos de consumo han hecho que la logística cobre mayor importancia que nunca. A ello se suma el papel esencial de la digitalización en un sector en el que el uso de las nuevas tecnologías es esencial para garantizar el óptimo funcionamiento de la cadena de suministr

La logística y el transporte no son sectores desconectados de los problemas en lo referente a la escasez de mano de obra, creciente escasez tanto en el relevo generacional de conductores, en la retención de profesionales o en la falta de atracción de talento.

Las bolsas de carga son una herramienta de uso cotidiano y diario por parte de los departamentos de tráfico de las empresas de transporte terrestre tanto nacional como internacional, pero ¿sabemos qué son exactamente las bolsas de cargas? ¿Existen alternativas a las bolsas de carga?

Es una realidad que la gran mayoría de empresas hacen una “declaración de intenciones” cuando hablan de considerar la transformación digital de sus procesos y estructuras como un paso fundamental en el futuro, pero la realidad muchas veces se queda en eso, en una declaración de intenciones.

En pleno siglo XXI uno de los principales problemas que tiene el transporte y la logística es el papel. Muchas compañías (demasiadas podemos decir), siguen trabajando con sistemas operativos de hace décadas, trabajando de forma constante y diaria con el papel, con lo ineficiente que es ese sistema a

Con el inicio del año, los precios de los servicios se actualizan y en Correos no se pierde la ocasión de “actualizar” la lista de precios de los suyos. Pero en el 2022 tienen un tinte podemos decir que casi dramático, puesto que la subida de precios es el fiel reflejo de una estrategia claramente f

Es verdad que ya pasan unos pocos días desde el inicio del año 2022, pero no por ello no quiero dejar de pasar la ocasión de recoger algunas de las tendencias que afectarán al transporte durante este año.

Es posible que muchos pensaran que una vez llegado a un acuerdo entre la patronal del transporte y el gobierno, que desactivo la convocatoria de huelga de diciembre del 2021, todo estaba solucionado. Nada más lejos de la realidad, la llegada del año nuevo ha traído varios “nuevos frentes” de potenci

Cuando se habla de gestión de flota y que esa conexión automática podrá controlar la seguridad en toda la cadena de valor de sus procesos logísticos y de transporte, habitualmente se pone el foco en el control de la mercancía, en el control sobre la misma.

En octubre del 2021 entro en vigor la nueva ley que establece el régimen sancionador contra las empresas que paguen a más de 60 días a los transportistas y empresas de transporte la prestación de su servicio. Y como es habitual, hecha la ley, las trampas para que su aplicación sea más “descafeinada

El año 2022 trae consigo la aplicación de algunas de las medidas detalladas dentro del paquete de movilidad aprobado por la Unión Europa en el año 2020

Se continúan implementando nuevas normas en el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea, normas y cambios que afectaran a transportistas y expedidores de mercancías con destino a Inglaterra, Escocia y Gales

Es conocido que la multinacional americana Amazon no es “amiga” de crear conflictos que le puedan acarrear problemas de imagen

El término slot es cada vez más utilizado en el transporte terrestre, cuando el término es más “propiedad” del transporte aéreo e incluso el ferroviario.