Primafrio obtiene verificación de huella de carbono bajo el GHG Protocol

TransporteTransporte por carretera

Primafrio obtiene verificación de huella de carbono bajo el GHG Protocol

Primafrio verifica su huella de carbono en los Alcances 1 y 2 bajo el estándar GHG Protocol, y trabaja en la evaluación del Alcance 3 con diversas iniciativas plantadas de cara al futuro.

Descripción

Primafrio ha logrado obtener la verificación de su huella de carbono correspondiente al período de 2018 a 2024 bajo el GHG Protocol (Protocolo de Gases de Efecto Invernadero), fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones. Esta verificación, realizada por SGS, abarca las emisiones directas generadas por el consumo de combustible en su flota de vehículos (Alcance 1) y las emisiones indirectas derivadas del uso de energía eléctrica en sus instalaciones logísticas (Alcance 2).

Desde 2020, Primafrio ha alcanzado un consumo neutro en carbono gracias a su política de energía renovable, la cual se sostiene en la compra de energía 100% renovable con garantías de origen. Esta iniciativa no solo reduce su huella de carbono, sino que también establece un precedente en la industria del transporte.

La empresa está avanzando en la evaluación de las emisiones del Alcance 3, que se refiere a las emisiones indirectas en su cadena de suministro. A través de esta nueva fase, Primafrio busca involucrar a empleados, proveedores y clientes, reforzando su liderazgo en la transformación sostenible del sector.

Para continuar con sus esfuerzos, Primafrio desarrollará un plan integral de reducción de emisiones basado en infraestructuras avanzadas y en la mejora continua de la eficiencia energética por tonelada-kilómetro. Esta estrategia no solo es crucial para la sostenibilidad, sino que también promete optimizar sus operaciones logísticas.

Además, Primafrio fomenta la conducción eficiente y la seguridad vial mediante programas internos específicos que buscan disminuir el impacto ambiental de sus operaciones. En los próximos años, la compañía planea fortalecer alianzas estratégicas y desarrollar nuevas soluciones logísticas, con el objetivo de minimizar aún más el impacto ambiental del transporte de mercancías.