Royal Air Maroc reanuda vuelos a Beijing con enfoque en carga desde África
Royal Air Maroc reinicia sus vuelos a Beijing, fortaleciendo el comercio entre África y Asia, con un enfoque especial en la carga.

Royal Air Maroc ha reiniciado sus vuelos a Beijing, operando tres veces por semana entre Casablanca y la capital china, utilizando un avión Boeing 787-9. Este servicio ofrece una capacidad aproximada de 10 toneladas de carga por vuelo, lo que representa una importante oportunidad para captar una variedad de exportaciones desde África hacia China.
La aerolínea, que había mantenido vuelos regulares a Beijing antes de la pandemia de Covid-19, espera atraer un creciente interés por parte de China en productos africanos, que incluyen desde circuitos integrados, paneles de control eléctrico y conductores, hasta minerales, productos textiles y agrícolas. Según Yassine Berrada, vicepresidente de carga de Royal Air Maroc, “reinstalar los servicios a China fue una decisión evidente y natural, dado que el intercambio de bienes es fundamental”.
Royal Air Maroc también tiene planes de expandir su operación a otras ciudades importantes de China, como Shanghái y Cantón. Berrada destacó que la elección de Beijing como punto de partida se debe a la fuerte demanda tanto de pasajeros como de carga. Además, la aerolínea está considerando vincular estos servicios con sus vuelos a Brasil, para facilitar el transporte de mercancías.
“Durante siglos, la ubicación geográfica de Marruecos ha sido clave para el comercio entre África y Europa”, añadió Berrada. “Estamos orgullosos de fortalecer aún más esta conexión, estableciendo a Casablanca como un verdadero puente aéreo entre Asia, África y América”. El nuevo servicio no solo proporciona una conexión eficiente para los productos chinos dirigidos a África, sino que también ofrece un enlace directo a Brasil a través de la recientemente inaugurada ruta a São Paulo.
En China, Royal Air Maroc está representada por Globe Air Cargo China, una subsidiaria del Grupo ECS, que coordina las operaciones de carga. Entre los bienes que se esperan exportar desde China a Marruecos se incluyen productos eléctricos, equipos electrónicos, muebles, y artículos de juguetería, que tendrán la posibilidad de ser transportados directamente a Brasil mediante las nuevas conexiones de la aerolínea.