Royal Wagenborg e INEOS lanzan el primer buque dedicado al transporte de CO2 en Europa
Royal Wagenborg e INEOS presentan el primer buque europeo dedicado al transporte de carbono líquido, un avance clave en la captura y almacenamiento marítimo.

La compañía naviera neerlandesa Royal Wagenborg y la firma INEOS Energy celebraron la ceremonia de nombramiento y lanzamiento del primer buque offshore dedicado al transporte de CO2 en Europa, denominado Carbon Destroyer 1, el miércoles 14 de mayo. Este buque ha sido diseñado específicamente para transportar CO2 líquido desde sitios de captura en tierra hacia instalaciones de almacenamiento en alta mar, en particular en la zona danesa del mar del Norte.
Una vez en operación, el Carbon Destroyer 1 realizará rutas regulares desde el puerto de Esbjerg hasta la plataforma Nini West, donde el CO2 será inyectado en el yacimiento Nini, situado aproximadamente a 1.800 metros bajo el lecho marino. Este proceso permite almacenar el carbono en depósitos geológicos profundos, contribuyendo a los esfuerzos de captura y almacenamiento de carbono a escala comercial en Europa.
El buque, que tiene una capacidad de carga de aproximadamente 5.000 toneladas de CO2 líquido, utiliza un diseño similar al de una serie de barcos multipropósito gestionados por Royal Wagenborg. La obra de diseño fue realizada por Conoship International, mientras que la construcción está en marcha en Royal Niestern Sander. Está equipado con un sistema DP2, que garantiza su operación segura y confiable en condiciones offshore durante todo el año.
En palabras de Mads Weng Gade, CEO de INEOS Energy Europa, «Carbon Destroyer 1 transportará CO2 capturado desde distintas partes de Europa, creando una tubería virtual que conecta los puntos de captura con el almacenamiento profundo en el mar». Para él, la entrega del primer buque marítimo dedicado a transporte de CO2 en alta mar «es un paso imprescindible para la expansión de la captura y almacenamiento de carbono a escala comercial en el continente europeo».