Transair trabaja para retomar vuelos en Hawái tras cuatro años de suspensión y revisión de la FAA

TransporteTransporte Aéreo

Transair trabaja para retomar vuelos en Hawái tras cuatro años de suspensión y revisión de la FAA

Tras un prolongado parón, Transair busca volver a operar en Hawái, enfrentando rigurosos controles regulatorios y ajustes internos clave.

Descripción

La aerolínea hawaiana Transair busca retomar sus operaciones luego de casi cuatro años de inactividad, tras el accidente de uno de sus aviones de carga ocurrido en 2021 frente a las costas de Honolulu y la suspensión inmediata por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense por supuestas violaciones en materia de seguridad.

Tras una decisión clave el pasado noviembre, un juez administrativo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte desestimó la intención de la FAA de revocar la licencia operativa de Transair. En un dictamen contundente, el juez acusó al organismo regulador de demorar excesivamente el proceso, de ejercer un exceso de autoridad y de falta de claridad en el procedimiento, señalando además que muchas de las incidencias detectadas podrían haberse resuelto con la paralización temporal de ciertas aeronaves, en lugar de buscar el cierre completo de la compañía.

Actualmente, la FAA y Transair están colaborando para asegurar que la aerolínea cumpla con todos los requisitos normativos antes de retomar los vuelos comerciales. Un equipo de especialistas ha sido asignado para supervisar el reinicio gradual de las operaciones y se espera que, si los preparativos avanzan según lo previsto, los vuelos interinsulares podrían reanudarse a finales de este año.

La investigación oficial sobre el accidente de 2021 concluyó que una confusión por parte de los pilotos sobre qué motor fallaba causó el siniestro. Los pilotos dependieron del motor dañado en vez de utilizar el que funcionaba correctamente, lo que les impidió regresar a salvo al aeropuerto. Como resultado del amerizaje, el capitán sufrió lesiones graves, mientras que el primer oficial resultó relativamente ileso.

Además de los retos regulatorios, Transair afrontó dificultades en otros ámbitos. En 2023, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos obligó a la aerolínea a devolver más de 450.000 dólares en salarios no pagados a unos 250 empleados vinculados a un contrato postal con el Servicio Postal de Estados Unidos, reflejando la complejidad de la situación operativa de la empresa en los últimos años.

Transair mantiene actualmente en tierra cuatro aviones de carga Boeing 737-200 en su base de Honolulu, los cuales requieren revisiones técnicas exhaustivas antes de volver a operar. La compañía prevé reincorporar gradualmente el personal necesario mientras se evalúa el estado de las aeronaves para reactivar, e incluso ampliar, sus servicios.