El túnel del Monte Bianco permanecerá cerrado por aproximadamente quince semanas en 2025 para realizar una renovación total de una sección del revestimiento
El cierre programado afectará el tránsito en una de las principales vías alpinas, con importantes impactos y rutas alternativas durante la renovación.

El famoso túnel del Monte Bianco permanecerá completamente cerrado al tráfico durante aproximadamente quince semanas, desde las 17:00 del lunes 1 de septiembre de 2025 hasta las 17:00 del viernes 12 de diciembre de 2025. La decisión fue comunicada por el gestor binacional Tmb-Geie el 19 de mayo de 2025, debido a la necesidad de llevar a cabo un segundo proyecto de renovación en una sección específica del revestimiento del túnel, que abarca aproximadamente 254 m y se encuentra en la misma área donde ya se realizaron trabajos en 2024.
Este nuevo proyecto de modernización implica la demolición y reconstrucción completa de la sección del túnel, utilizando las mismas técnicas que se emplearon en el primer proyecto. La intervención afecta tanto las zonas situadas antes como después de una de las partes ya renovadas. Además, durante las obras será necesario retirar todos los dispositivos de seguridad instalados en la estructura, como ventiladores, cámaras y sensores térmicos, lo que imposibilita realizar cierres parciales o limitados en horarios determinados, obligando a mantener el túnel totalmente cerrado durante toda la duración de los trabajos.
La inversión total prevista para estas obras alcanza los 50 millones €, en el marco de un plan integral de modernización de una infraestructura con más de sesenta años de antigüedad. La elección del período otoñal responde a que es la época en la que se registra el menor flujo de vehículos ligeros, que en 2024 representaron el 75% del tráfico total del túnel. Esto permitirá minimizar los efectos sobre el turismo y la economía local durante los meses en que la vía permanecerá cerrada.
En caso de que los avances de los trabajos lo permitan, las autoridades italianas y francesas han prometido que podrían reabrir el túnel antes del plazo establecido. Durante el cierre, los vehículos comerciales serán desviados en su mayor parte hacia el túnel del Frejus, que se estima absorberá hasta el 90% del tráfico de carga. Por su parte, los vehículos ligeros podrán optar por otros pasos alpinos principales, como el Gran San Bernardo, el propio Frejus, o pasajes como el Piccolo San Bernardo y Monginevro, dependiendo de su origen y destino.
Para reducir los inconvenientes a los usuarios habituales, los abonos para 10 o 20 transacciones que aún sean válidos en septiembre de 2025 serán prorrogados automáticamente por cuatro meses, sin necesidad de solicitarlos. Toda la información relacionada con los avances, las rutas alternativas y las condiciones del tráfico estará disponible en tiempo real en el sitio web tunnelmb.net y a través de la aplicación oficial Tmb Mobility.