La convocatoria anticipada de elecciones generales en España, está trastocando todas las acciones legislativas que estaban siendo tramitadas en el parlamento, quedando completamente congeladas hasta que no se vuelva a componer el nuevo parlamento, resultante de las elecciones del mes de julio del 2023.

Entre todos proyectos de ley que quedan "en la nevera", un buen número de ellos afectan al sector del transporte de un modo u otro; pero de la lista completa, hay dos proyectos de ley que suponen un importante contratiempo, como son la relativa al camión de 44 toneladas y la ley de subcontratación.

El camión de 44 toneladas y su autorización era esperado sobre todo por los cargadores, como una vía de pdoer transportar más mercancía con menos medios. Esta iniciativa ha tenido un recorrido y discusión importante entre todos los actores del sector, donde los cargadores han empujado de forma intensa para que cristalizará. Muchos de estos cargadores estaban esperando a que el proyecto de ley fuera aprobado durnate este verano y fuera realidad, tanto, que un numero importante de ellos han estado reteniendo parte de la mercancía, viendose ahora frente a una iniciativa completamente parada.

Y, por otro lado, queda también en suspenso temporal la tramitación de la ley de subcontratación, una de las peticiones más demandadas por el sector, y que fue incluido en los acuerdos que se adoptaron en la primavera del 2022 como consecuencia del paro de transporte que duro varias semanas. Ahora, con el parón legislativo, la ley que debería de prohibir la cadena de subcontratación en el transporte, queda completamente bloqueada, y en el mejor de los casos, podría ser aprobada ya entrado el 2024, siempre y cuando no sea modificada por el nuevo parlamento que surja de las elecciones.

Es verdad que la situación no es algo que atañe únicamente al sector del transporte, pero las consecuencias pueden ser de mayor calado de lo que se pudiera imaginar.

Artículo propiedad de Carlos Zubialde

contacto@informacionlogistica.com